top of page

Acusan a Bakú de dejar otra vez sin gas a Karabaj

Bajo nevadas y frío sin precedentes para esta época del año, la población de Artsaj vuelve a quedar sin gas. Se suspendieron las clases y comienza a escasear el pan.

Redacción NOR SEVAN


La Unión Europea (UE) expresó hoy su preocupación por el nuevo corte del suministro de gas a Artsaj y pidió su inmediata reanudación. Así quedó expresado en las redes sociales a través de la cuenta personal del Jefe de Política Exterior de la UE, Peter Stano, quien escribió en su microblog de Twitter: "La Unión Europea está preocupada por la nueva interrupción del suministro de gas a Stepanakert. Hay una necesidad urgente de restablecer el servicio a la población afectada".


El funcionario europeo destacó que la UE llamó a las autoridades que tienen el control, es decir, al gobierno de Azerbaiyán, a que lo restablezcan lo antes posible, especialmente en las condiciones climáticas actuales.


El suministro de gas a la República de Artsaj, a través del gasoducto que lo trae desde Armenia, se detuvo por primera vez la noche del 7 al 8 de marzo, debido a daños en la red. La parte azerbaiyana no permitió que la parte armenia y las fuerzas de paz rusas se acercaran al gasoducto para restablecer el suministro de gas durante más de una semana, hasta que luego de intensas tratativas, permitió el inicio de la reparación y la población de Artsaj volvió a tener gas natural luego de casi diez días.

El 21 de marzo, las autoridades de Artsaj declararon que el suministro de gas se había cortado nuevamente en la región, esta vez debido a la intervención directa de Azerbaiyán. Según el gobierno de Karabaj, durante los trabajos de reparación del gasoducto que explotó el 8 de marzo, la parte azerbaiyana instaló una nueva válvula a través de la cual puede cortar el suministro de gas natural a toda la población.


Hoy, también manifestó su preocupación el Subdirector para Europa y Asia Central de Human Rights Watch, Guiorgui Goguia. En su muro de Twitter alertó sobre la escasez de pan debido al no funcionamiento de los hornos y a la suspensión de las clases, por la falta de calefacción y agua caliente en los jardines de infantes y escuelas. "Se necesitan tomar medidas urgentes para evitar una mayor crisis humanitaria", enfatizó el funcionario de la organización internacional de defensa de los derechos humanos.


Ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia advertía, en una declaración oficial, que "con la intervención obvia de la parte azerbaiyana, se interrumpió nuevamente el suministro de gas natural de Armenia a Nagorno Karabaj, cerca de la ciudad de Shushi, en el área bajo control azerbaiyano. Por lo tanto, en condiciones de nevadas y frío sin precedentes, unas 120 mil personas están privadas del gas en Karabaj".


Luego de recordar los recientes sucesos relacionados a la rotura de un tramo del gasoducto y a los obstáculos interpuestos por Azerbaiyán para no permitir su rápida reparación, la cancillería armenia enfatizó que "además de sus continuos esfuerzos por ejercer presión psicológica sobre el pueblo de Nagorno Karabaj e impedir la entrada de organizaciones humanitarias internacionales, Azerbaiyán está interrumpiendo deliberadamente el funcionamiento de infraestructura vital, intentando crear una crisis humanitaria en Artsaj. Consideramos inadmisible esta escandalosa política de violencia sistemática contra los armenios de Karabaj".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia llamó a la comunidad internacional a responder de manera clara y urgente, a fin de prevenir una crisis humanitaria sin precedentes en Karabaj.


En muy duros términos se refirió a esta nueva provocación azerbaiyana el Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj (Karabaj).


"En la tarde del 21 de marzo, las autoridades de Azerbaiyán interrumpieron nuevamente el suministro de gas a Artsaj, privando a la gente del recurso de calefaccionarse en un clima muy frío. El comportamiento de Azerbaiyán debe ser catalogado de terrorismo, ya que viola las normas y principios del derecho internacional humanitario", dice en su primer párrafo el documento oficial de las autoridades de Karabaj.


"Este acto vil es otra manifestación de odio y nacionalismo", se subraya en la declaración, que además de condenar enérgicamente la política de Azerbaiyán, hace un llamado a la comunidad internacional para que realice una evaluación adecuada de lo sucedido.


"Los inhumanos pasos de Azerbaiyán no pueden afectar la voluntad y determinación del pueblo de Artsaj. Continuaremos viviendo, creando en nuestra patria histórica, desarrollando y fortaleciendo nuestro Estado independiente", afirma el documento difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page