Armenia: preparan la marcha por el Día de la Victoria
Varios partidos políticos y organizaciones sociales se preparan para celebrar el aniversario de la victoria de la URSS sobre el nazifascismo. Lo harán en medio de la avanzada anti-rusa de los sectores pro-occidentales ligados al gobierno de Pashinian.

Redacción NOR SEVAN
"Se espera una procesión de miles de personas participando del "Regimiento Inmortal" en Ereván el 9 de mayo", dijo Edmon Hovhannisian, fundador y director ejecutivo de la ONG histórica y cultural Regimiento Inmortal en el Extranjero. Según estimaciones preliminares, participarán entre cinco y siete mil personas, ya que también convocaron a la celebración el Partido Comunista y el Movimiento por una Armenia poderosa junto a Rusia, entre otras organizaciones políticas y sociales.
La marcha del Regimiento Inmortal comenzará el martes 9 de mayo a las 12.00 horas desde la Iglesia de la Santa Cruz, en Arabkir. Desde allí, los participantes se desplazarán hacia el Parque de la Victoria, donde se encuentra la Llama Eterna.
Hovhannisian enfatizó que el propósito de la acción es recordar las hazañas del ejército soviético en la lucha antifascista y la contribución del pueblo armenio en la Gran Guerra Patria. "Ellos son nuestros abuelos y padres, y nos muestran con su ejemplo cómo defender la patria", puntualizó.
Actualmente, viven en Armenia 67 veteranos, el mayor de ellos tiene 103 años. Solo ocho veteranos toman parte activa en los eventos. Ellos también tomarán parte en esta acción y serán llevados a la Llama Eterna en automóvil.
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial vivían en Armenia aproximadamente un millón y medio de ciudadanos, de los cuales 600 mil fueron al frente para defender la integridad y la libertad de la RSS de Armenia y a la Unión Soviética. Otros 100 mil armenios formaron parte de las fuerzas armadas de los países de la coalición anti-Hitler, mientras que miles de armenios se incorporaron a lo movimientos guerrilleros antifascistas en los países ocupados por los nazis. Seis divisiones nacionales armenias participaron en la Gran Guerra Patriótica como parte del Ejército Rojo, cinco de ellas se formaron después del comienzo de la guerra. La División Tamanian fue una de las divisiones soviéticas que peleó y liberó Berlín de los nazis, poniéndole fin a la Gran Guerra Patria.
"Es imposible olvidar sus hazañas y heroísmo, debemos recordar esto todos los días", dijo Hovhanniian.
La 89ª División de Fusileros, que se hizo acreedora de la Bandera Roja, se formó en Ereván en diciembre de 1941. La división comenzó su viaje militar en las estribaciones del Cáucaso y participó en la liberación de Sebastopol, Balaklava y Kerch. Por el heroísmo mostrado en la península de Tamán, la división recibió el nombre honorífico de "Tamanian".
Más de 900 asentamientos fueron liberados por la División Tamanian durante la guerra. Bajo el mando del General Mayor Nver Safarian, la 89ª División fue una de las primeras en cruzar la frontera de la URSS, atravesó toda Polonia y en la primavera de 1945 ingresó a la capital del Tercer Reich. Por su participación en la derrota de la guarnición alemana en Berlín, la División recibió la Orden de Kutuzov de segundo grado. En Balaklava, donde se encuentra la fosa común de los combatientes de la 89ª División, la autoridades de la Armenia Soviética erigieron un monumento que los recuerda.
Habiendo sido la de Stalingrado una de las batallas más grandes y feroces durante la Segunda Guerra Mundial, la derrota del ejército nazi allí cambió radicalmente el curso de la Gran Guerra Patria. Pero no sólo eso, sino que también la heroica victoria en Stalingrado significó un punto de inflexión para Armenia, desde lo particular. Es por todos bien sabido que el destino del Cáucaso también se decidió en la batalla del Volga, ya que la victoria de Ejército Soviético en la Batalla de Stalingrado detuvo los planes de Turquía -aliado de Alemania- de atacar la Armenia Soviética y finalizar el plan genocida quehabía iniciado en 1915.