top of page

Arribó a Ereván la Secretaria General del Consejo Europeo

Públicamente, Europa redobla la apuesta para mostrar "formalmente" su apoyo a la actitud de sumisión casi total adoptada por el gobierno de Pashinian.



Redacción NOR SEVAN


Arribó hoy al aeropuerto internacional Zvartnots, de Ereván, la secretaria general del Consejo de Europa, María Peichinovich Burich.


Finalizadas las reuniones con el primer ministro Nikol Pashinian y con el Canciller Ararat Mirzoyan, la funcionaria europea escribió una breve nota en su muro de la red social X.


“Expreso mi agradecimiento al Ministro de Asuntos Exteriores, Ararat Mirzoyan, por la cálida bienvenida de hoy en Armenia y por la muy buena reunión. Hoy mantuve también una excelente reunión con el Primer Ministro Nikol Pashinian, en Ereván. El Consejo de Europa seguirá apoyando a Armenia en el proceso de reforma”, fue el breve mensaje de la jefa del Consejo de Europa.


Desde la Cancillería armenia informaron que tanto las cuestiones relacionadas con la asociación entre Armenia y el Consejo de Europa, así como con la estabilidad en la región, fueron discutidas el lunes durante la reunión entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, y la Secretaria General del Consejo de Europa, María Peichinovich Burich.


Durante la reunión, el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia subrayó la importancia de una cooperación efectiva entre la República de Armenia y el Consejo de Europa para implementar la agenda de prioridades y reformas del gobierno de Armenia en las áreas del Estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos humanos. Fue allí donde se abordaron los detalles para la implementación del Programa de Acción Armenia-Consejo Europeo para 2023-2026.



Según la gacetilla de prensa difundida desde el ministerio armenio, Mirzoyan también enfatizó -de manera inexplicable para muchos- la importancia de la rápida respuesta de la UE tras el ataque militar y la limpieza étnica de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj en septiembre pasado.


Harían falta algunas precisiones para tener certezas de cuáles fueron las respuestas concretas europeas destacadas por Mirzoyan antes y después de septiembre de 2023, más allá de las ya acostumbradas declaraciones rimbombantes y presentadas a modo de "ultimátum" a las que nos tienen acostumbrados los europeos.

El canciller armenio y la secretaria general europea no se privaron de intercambiar opiniones sobre la respuesta a las necesidades a medio y largo plazo de los más de 100 mil desplazados por la fuerza de Nagorno-Karabaj. Claro que nada dijeron que más de 16 mil refugiados ya abandonaron Armenia y la mayoría eligió como destino para rehacer sus vidas a la vecina y aliada Rusia.


Asimismo, Mirzoyan y Peichinovich hablaron sobre las medidas destinadas a establecer una paz estable y duradera en el Cáucaso Meridional. En este contexto, Mirzoyan destacó el compromiso y los esfuerzos de Armenia para establecer la paz, señalando la importancia de crear una atmósfera adecuada.


En ese contexto, el ministro presentó los enfoques de Armenia sobre la confirmación del reconocimiento de la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras y el desbloqueo de las comunicaciones regionales en el proceso de regulación de las relaciones con Azerbaiyán. Ararat Mirzoyan destacó el compromiso armenio con la Declaración de Alma-Ata de 1991, así como con los conocidos principios del derecho internacional.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page