top of page

Azerbaiyán sigue destruyendo el patrimonio histórico de Artsaj

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 23 ago 2021
  • 1 Min. de lectura

Las fuerzas azeríes continúan con su política armenofóbica. Vandalismo cultural en los territorios ocupados de la República de Karabaj.

La casa museo del mariscal Janperiants antes de ser vandalizada por las fuerzas azerbaiyanas

El ejército azerbaiyano no solo destruye iglesias armenias, cruces de piedra (jachkares), monumentos dedicados a los héroes de la Primera Guerra de Karabaj y cementerios armenios, sino también estatuas y complejos memoriales que homenajean a personalidades armenias del período soviético y a quienes jugaron un papel destacado en la victoria sobre el nazismo durante la Gran Guerra Patria.


La comparación de fotografías satelitales tomadas antes de la guerra y hace algunas semanas, durante el mes de julio, demuestran que los azerbaiyanos destruyeron el busto del Mariscal de Aviación de la Unión Soviética, Armenak Janperiants (Serguey Judiakov), emplazado en la aldea Mets Tagher de la región de Hadrut, Karabaj, donde había nacido.


En la entrada de la casa-museo dedicada al Héroe de la Unión Soviética estaban emplazados su busto y el avión-caza MIG-17 con el cual combatió. Hoy, el busto no está y el avión aparece parcialmente roto y tirado en un costado.


Hace un tiempo atrás, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Artsaj, David Babayan, había denunciado que en la misma aldea de Mets Tagher había sido destruido el monumento del Mariscal Armenak Jamperiants; y en el pueblo de Azoj fueron derribadas las estatuas del Coronel General Serguey Sartarov, uno de los creadores del sistema de defensa aérea de la URSS, y del Almirante Hovannés Isakov, Héroe de la Unión Soviética.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page