top of page

Liberan a 10 prisioneros armenios, pero más de un centenar continúa cautivo en Bakú

Todos ellos fueron capturados el pasado 16 de noviembre, durante el último enfrentamiento armado en la frontera armenio-azerbaiyana.

Redacción NOR SEVAN


El pasado sábado 4 de diciembre, 10 soldados armenios, que fueron capturados por Azerbaiyán el 16 de noviembre y desde ese día fueron mantenidos cautivos por el régimen de Bakú, fueron liberados y regresaron a Armenia gracias a la mediación llevada adelante por Rusia.


Según informó la agencia estatal de noticias "Armenpress", los prisioneros liberados que ya se encuentran en el país, son: Narek Yerimian, Araik Arakelian, Samsón Amirkhanian, Araik Hakobian, Mamikón Nalbandian, Harut Sarkisian, Surén Manasian, Eric Avetisian, Armán Tevosian y Tigrán Hakobian.

En un comunicado oficial difundido el mismo día, el Servicio de Seguridad Estatal de Azerbaiyán señaló que "al mismo tiempo, como resultado de las negociaciones, la parte armenia proporcionó a la parte azerbaiyana mapas de campos minados en los territorios liberados de Azerbaiyán. Expresamos nuestra gratitud al Ministerio de Defensa ruso por la misión de mediación".


De acuerdo a los datos oficiales brindados en los días posteriores al 16 de noviembre, Azerbaiyán había capturado un total de 31 soldados armenios, por lo que aún permanecen cautivos en Bakú otros 21 armenios, además de otro centenar de prisioneros armenios que tiene Aliyev en sus cárceles desde el fin de la guerra en Noviembre de 2020.

Commenti


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page