top of page

"No podemos aceptar nada que vaya en contra de nuestros intereses nacionales"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 31 may 2021
  • 2 Min. de lectura

El ex Canciller de Armenia renunció a sus funciones para evitar sospechas de que podría aprobar iniciativas dirigidas contra los intereses del Estado.

Redacción NOR SEVAN


Ara Ayvazyan renunció a sus funciones como Canciller para evitar sospechas de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia podría aprobar iniciativas dirigidas contra los intereses nacionales y estatales. Así lo señaló hoy, cuando se despedía de los trabajadores del gobierno.


"Tomé esta decisión con gran dificultad, pero cuando acepté el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores había un estándar para mí: este ministerio debe preservar estrictamente nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestro Estado, nuestros intereses nacionales. Mi renuncia se debe precisamente a eso, para que no quede ninguna duda de que nuestro ministerio no puede dar cualquier paso, ni aceptar cualquier idea o iniciativa que vaya en contra de nuestros intereses nacionales y estatales", dijo el ahora ex Canciller de Armenio.


En este sentido, Ayvazyan agregó que el Ministerio hizo un trabajo importante y difícil, y sus empleados pueden caminar con la cabeza en alto. Según él, es obvio para los socios internacionales que Armenia, Nagorno-Karabaj y los armenios no sufrieron la derrota. "Nuestro adversario también entendió esto. No es menos importante que en estos días inquietantes nos hayamos convertido en una estructura cuya voz se escuchó, y también nos ganamos como nunca la confianza de nuestra gente", expresó.


Ayvazyan señaló que generalmente se percibe al diplomático como una persona que se adapta a las circunstancias, evitando las posiciones y los discursos agudos, pero en las condiciones actuales los diplomáticos armenios no tienen derecho a ser así. "Estoy seguro de que entre nosotros habrá diplomáticos de principios que se convertirán en un punto de referencia para nuestra sociedad", concluyó el ex Ministro.


El pasado 27 de mayo, se conoció que Ayvazyan había presentado su dimisión al cargo, después de que Pashinian anunciara en una sesión del Consejo de Seguridad Nacional un plan para reducir las tensiones en la frontera con Azerbaiyán. El mismo consta del retiro de las unidades militares armenias y azerbaiyanas de la frontera y el establecimiento allí de fuerzas internacional integradas por los países copresidentes del mediador Grupo Minsk de la OSCE.


Por otra parte, continúan las renuncias en la diplomacia armenia. Anna Naghdalian informó hoy que dejará de cumplir con las funciones de Portavoz de la Cancillería. En una publicación de Facebook, agradeció a todos los representantes de los medios, colegas del Ministerio y su equipo por la cooperación y el apoyo efectivos durante este período difícil. "Fue un gran honor trabajar con diplomáticos tan experimentados y patriotas", declaró.


El 12 de mayo, el Ejército azerí incursionó 3,5 kilómetros en la región de Syunik, territorio soberano de la República de Armenia, violando las fronteras internacionales. Se realizaron conversaciones con la mediación de la parte rusa, pero el gobierno de Aliyev no tiene la intención de irse. Pashinian apeló a la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC) y al apoyo militar de Rusia. Sin embargo, el 25 de mayo en la aldea de Verin Shorzha, el militar armenio Guevorg Khurshudianfue asesinado por las tropas azerbaiyanas.

Kommentare


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page