Cuba salva vida, seamos solidarios con Cuba
Cuba Socialista está a punto de convertirse en el país más pequeño del mundo en desarrollar no sólo una, sino múltiples vacunas contra el coronavirus.

Redacción NOR SEVAN
Cuba precisa de la solidaridad de todos y todas para salvar vidas. Una solidaridad que en nuestro país es permanente y cada vez mayor, ya que los lazos que nos unen a Cuba, a su gobierno y pueblo, a su heroica lucha de liberación nacional y social, son casi indestructibles, independientemente a nuestras identidades políticas.
Son contados con los dedos de las dos manos los países que están desarrollando vacunas contra el Covid-19. Y Cuba no sólo está avanzando en una, sino en cinco vacunas, dos de ellas en Fase 3, las vacunas Soberana 2 y Abdala.
Hoy Cuba precisa jeringas para sus vacunas. Y desde el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, del que forma parte la Unión Cultural Armenia, se dio inicio a una campaña solidaria que tiene como objetivo central recaudar el dinero necesario para adquirir esas jeringas.
Las contribuciones deben hacerse a nombre de la Casa de la Amistad Argentino Cubana en la Cuenta Corriente N° 191-173-010100/3 del Banco Credicoop CBU 1910173855017301010032
El bloqueo criminal al que está sometido Cuba desde hace más de seis décadas por los sucesivos gobiernos estadounidenses, no pudo quebrar la voluntad del heroico pueblo cubano y de su gobierno, que siguen dispuestos a demostrar que otra sociedad, otro mundo, no sólo son posibles, sino necesarios y urgentes. Pero sí pudieron y pueden crear numerosos obstáculos, que impiden el normal desarrollo socialista del país y una vida sin sobresaltos para su población.
Mientras Trump abandonaba la Casa Blanca incorporando nuevamente a Cuba Socialista entre los países considerados "una amenaza terrorista" para la humanidad, en la Isla no sólo enviaban decenas de brigadas de salud a los cinco continentes para ayudar en la lucha contra el Covid-19, sino que iban avanzando a paso firme en la creación de vacunas que protegieran a la humanidad de este nuevo virus mortal.
Según publicó la BBC el pasado 26 de marzo, "Cuba espera administrar su vacuna experimental contra covid-19 a casi toda la población de la capital, La Habana, antes de fines de mayo". En el informe se señalaba que a pesar de la falta aún de la certificación final (que llegará en poco tiempo más), "la vacuna Soberana 02 ya está siendo administrada al personal médico de la isla".
Y luego agrega: "Cuba comenzó este mes la última fase de los ensayos de dos de las cinco vacunas que está desarrollando. Si tienen éxito, tanto la Soberana 02 como la Abdala, podrían ser las primeras vacunas contra covid que se desarrollan en América Latina".
Irán es uno de los países que aceptó probar la Fase 3, y no sólo eso: ya firmó preacuerdos con Cuba para fabricar allí millones de dosis que servirán al mundo entero.
“Tenemos una gran confianza en la ciencia médica y la biotecnología cubanas”, dijo el canciller venezolano Jorge Arreaza a The Washington Post esta semana. Venezuela es otro de los países que firmó un acuerdo con Cuba.
Esta semana, el 31 de marzo, el diario argentino Ámbito Financiero publicaba que "el Gobierno comprará otras dos vacunas contra el Covid-19, la desarrollada por Cuba, llamada "Soberana 02", y una india de nombre Covaxin, que se sumarán a las que ya se aplican en el país".
“La principal contribución será inmunizar a toda la población cubana y controlar la transmisión del virus”, dijo la semana pasada Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, el conglomerado estatal que supervisa el desarrollo de la vacuna en Cuba. “El país podrá volver a la normalidad y será seguro para quienes quieran y decidan visitar la isla”.
De cumplir con todo lo previsto, luego de la vacunación de un millón 700 mil ciudadanos en mayo, Cuba planifica tener al 60% de su población vacunada para agosto de este año y para fin de año tendrá a sus más de 11 millones de habitantes vacunados. Las autoridades cubanas y los profesionales que llevan adelante el trabajo científico, calculan que este año Cuba podría estar fabricando cien millones de dosis de sus vacunas.
Sigamos siendo solidarios con Cuba, para que Cuba siga salvando vidas.

La gente pasa hambre, abusos, represión policíaca, sufrimientos y estrecheces mientras la élite comunista vive de maravilla y robando a dos manos lo poco que queda del erario público. Sólo en lo referente a viviendas se necesitan construir cerca de 2 millones de nuevas casas y/o apartamentos para albergar a millones que viven hacinados en las casas de sus parientes desde hace más de medio siglo. Y las famosas brigadas médicas que son enviadas a otros países cuestan millones de dólares a esos países que son pagados al gobierno comunista que a su vez paga a los médicos y el resto del personal que está en dichos países salarios miserables, son vigilados para que no escapen o pidan asilo político,…