top of page

Desde Azerbaiyán dispararon sobre los observadores europeos

Armenia oficialmente afirmó que la agresión se había cometido. La UE primero lo negó, pero después se retractó y confirmó que "la misión estuvo en una zona donde hubo disparos"...

Redacción NOR SEVAN


Hoy, a las 14:57 horas, el Ministerio de Defensa de Armenia titulaba en su sitio web oficial: “Las unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán abrieron fuego en dirección a los observadores de la Unión Europea”. Debajo, ampliaba la información con la siguiente frase: “El 15 de agosto, alrededor de las 12:20 horas, unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán abrieron fuego con armas pequeñas contra los observadores de la UE que patrullaban en dirección a Verin Shorzha y su automóvil. No hay víctimas”.


Pasado un rato de la difusión de esta noticia, la Oficina en Ereván de la Unión Europea negó que integrantes de su misión de observadores hayan sido atacados con armas de fuego por militares azerbaiyanos.



“No se disparó contra ninguna patrulla de vigilancia de la UE", decía el comunicado difundido por la Oficina de la Unión Europea. Mencionan que ellos patrullan las regiones fronterizas entre Armenia y Azerbaiyán, e informan a Bruselas sobre los desarrollos militares, incluidos los tiroteos, que se producen en su área de responsabilidad. Allí, se dice que la noticia difundida por el Ministerio de Defensa armenio es falsa.


Sin embargo, luego de la desmentida de la UE, comenzó a circular por las redes sociales un video donde un observador europeo cuenta cómo fueron atacados con disparos provenientes desde Azerbaiyán.



Esto hizo cambiar a los europeos (qué raro...), quienes rápidamente eliminaron de las redes sociales el mensaje donde acusaban al Ministerio de Defensa de Armenia de difundir información falsa acerca de supuestos disparos dirigidos desde Azerbaiyán hacia los observadores europeos.



Luego, tal cual acostumbran -quienes hicieron de la hipocresía y el cinismo una de sus herramientas políticas-, desde la página oficial de la Misión de Observadores de la UE en Armenia afirmaron que "sus miembros se encontraban en una zona donde se produjeron disparos". Así de simple...

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page