top of page

Economía: Crecen la exportaciones y el turismo, pero la inflación aún no cede

Pese a los buenos indicadores en varios frentes, el gobierno no logra llevar los índices de inflación a los existentes antes de la pandemia. Las exportaciones a los socios de la Unión Económica Euroasiática se multiplicaron por diez.

Redacción NOR SEVAN


Desde el establecimiento de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), las exportaciones de Armenia a los países miembros de la asociación aumentaron unas 10 veces, dijo el Director del Centro de Investigación Económica, profesor Ashot Tavadian.


“En 2015, la UEEA representó alrededor del 15% de las exportaciones totales de Armenia. En 2021, esta cifra alcanzó el 29,3% y en 2022 ya era del 46,8 %”, señaló Tavadian, quien puntualizó que Rusia es el principal socio comercial de Armenia.

El economista dio cifras del aumento significativo de las exportaciones hacia todos los países de la Unión. Hacia la Federación Rusa, por ejemplo, aumentó 2.9 veces, hacia Kazajstán 2 veces, hacia Bielorrusia 2.6 veces y hacia Kirguistán 2.2 veces.


Los ciudadanos de los países de la UEEA tienen derecho a trabajar en los cinco países de la Unión sin tener en cuenta las restricciones en la protección de los mercados laborales nacionales, no necesitan obtener permisos para realizar actividades laborales.


La Unión ofrece a los ciudadanos de los países miembros de la asociación una serie de ventajas, entre ellas: reconocimiento de documentos sobre educación emitidos; el derecho de la familia del trabajador a residir en el país de empleo; el derecho de los hijos del trabajador a recibir educación en el país de empleo; atención médica de emergencia gratuita para el trabajador y sus familiares; y seguro obligatorio en caso de incapacidad temporal.


La inflación en baja, pero aún sin poder ser controlada


Según el Servicio Nacional de Estadística de Armenia, la inflación en el país continúa, pero en baja, y hay algunos rubros en los que no hubo aumento respecto al mes anterior.


En lo que va del año, los productos alcohólicos y de tabaco subieron de precio un 8.3%, la ropa y el calzado aumentaron un 7.4% y los servicios públicos un 4.2%.


En marzo de 2023, el aumento de precios en el sector salud fue del 5.1%, transporte 2.5%, comunicaciones 0.3%, recreación y cultura 11.2%, educación 4.7%, restaurantes y hoteles 9%, bienes y servicios 10.3%. (0,2%).


La gasolina en Armenia en marzo de 2023 en comparación con marzo de 2022 bajó de precio en un 26,9% y el combustible diésel en un 2,8%. Sin embargo, comparado con febrero de 2023, aumentaron un 7% y un 1,5%, respectivamente. Pero si los comparamos con diciembre del año pasado, los precios de la gasolina y el diésel disminuyeron un 14,4% y un 6,1%.


En marzo de este año, comparado con marzo de 2022, los productos de panadería y cereales aumentaron un 6% en el año, sin embargo, el trigo sarraceno en términos anuales cayó un 2.5%, las lentejas 5.3%, el arroz 3.1% y la harina un 2.6%.


Al mismo tiempo, en términos anuales, el bulgur aumentó un 3.6%, el pan 7.3% y la pasta 7.6%.


La carne vacuna tuvo un 7.5% de aumento interanual, pero el precio de la carne de cerdo disminuyó 13.8%. En el mismo período, la carne de ave aumentó 1.6% y el cordero 3.4%. Los precios de pescados y mariscos en marzo de 2023 disminuyeron un 0,6% en comparación con marzo de 2022.


En un año, el precio de los huevos disminuyó 1.1%, pero el queso subió un 15.4%, la crema agria 6.2% y la leche fresca 8.4%.


La margarina subió de precio en un 10.8%, el aceite de girasol bajó un 20% y la manteca 0.1%.


Entre marzo de 2022 y 2023, los precios de las frutas aumentaron un 8.7%, mientras que los de las verduras disminuyeron un 0.7%.


El crecimiento económico de Armenia en el presupuesto estatal para 2023 se prevé en un 7% y la inflación se establece en un 4%. Según la previsión de marzo del Banco Central, la economía armenia crecerá un 5.8% este año.


Crece el turismo


Según la información proporcionada por el Comité de Turismo de Armenia, en el período enero-marzo de este año arribaron al país aproximadamente 450 mil personas, un 35 por ciento más que en el mismo período de 2019.

“Sólo durante el mes de marzo de este año visitaron el país 160 mil turistas, asi el doble de quienes lo hicieron en marzo de 2022. Este es el mejor indicador para el mes de marzo delos últimos años”, afirmaron desde el Comité de Turismo.


Rusia, Georgia e Irán -en ese orden- continúan siendo los principales países desde donde proviene el flujo turístico hacia Armenia.


Fuerte aumento en la exportación de flores


El Ministerio de economía de Armenia informó que la exportación de flores aumentó más de siete veces entre los años 2020 y 2022.

En el año de la pandemia se exportaron 7 toneladas de flores, en 2021 fueron 44 toneladas y el año pasado las toneladas de flores exportadas fueron 51.


Las estadísticas oficiales provisorias de los primeros meses de este año auguran un mejor año para los productores y exportadores armenios, ya que en el primer trimestre lograron exportar el doble de cantidad que en el mismo período del año anterior.


Según Guevorg Ghazarian, jefe del departamento de producción agrícola del Ministerio de Economía, el 80 por ciento de las flores exportadas van al mercado ruso y del veinte por ciento restante, otra parte importante va hacia el mercado georgiano.



SUMATE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page