top of page

El Presidente de Armenia afirmó que trabaja para liberar a los prisioneros de guerra armenios en Azerbaiyán

Vahagn Khachaturyan aseguró que se trabaja para lograr la liberación de los prisioneros armenios encarcelados en Bakú.

En una entrevista concedida a Armenpress y Shant TV, el presidente de la República de Armenia, Vahagn Khachaturyan, aseguró que se trabaja diariamente y sin pausas para lograr la liberación de los prisioneros armenios encarcelados en Bakú.

 

"Si hubiéramos conversado el año pasado, el tema de los prisioneros de guerra hubiera vuelto a estar en la agenda, porque el número de compatriotas en prisión era aún mayor. En diciembre pudimos liberar a 32 prisioneros de guerra según el acuerdo de los líderes y representantes de Armenia y Azerbaiyán", indicó el presidente, mencionando que durante un largo tiempo los padres y familiares de los detenidos hacían preguntas sobre su destino.


El mandatario aseguró que el trabajo sobre el retorno de los presos se realiza de manera continua.

"Cómo resultará, dónde resultará, qué acuerdo se alcanzará, ahora no lo puedo decir, porque como resultado de estas conversaciones tenemos que llegar a alguna conclusión y entender que se necesita una base o una oportunidad para que Azerbaiyán se convenza de que la liberación de los prisioneros de guerra es realmente necesaria", afirmó el presidente.

 

Según Vahagn Khachatyunyan, el trabajo que se realiza fuera del marco del gobierno deben contribuir y ser coherentes con esta labor, en lugar de agravar la situación, para no interferir en el trabajo realizado por las autoridades con este objetivo.


"Hoy no podemos dar garantías a nadie de que, por ejemplo, mañana o pasado, estas personas serán liberadas, pero puedo decir o garantizar, que estos trabajos efectivamente se están llevando a cabo, y definitivamente tendremos éxito en cualquier momento", subrayó el presidente  Khachaturyan.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page