"Estados Unidos maneja la información que circula en Armenia"
Así lo denunció la diplomática rusa María Zajárova, quien volvió a puntualizar sobre el peligro que corre la región en caso de que Occidente termine estableciéndose en Armenia.

Redacción NOR SEVAN
No muchos saben que en un pequeño país como Armenia, el plantel de la Embajada de los Estados Unidos en Ereván cuenta con ¡2.000 empleados!
Así es, ni siquiera en sus países aliados -socios de la OTAN- existe tal "ejército civil" de la primer potencia genocida del planeta. Claro que en este caso, la justificación es que desde Ereván, Washington logra espiar y coordinar tareas de desestabilización y acciones criminales contra países como Rusia, Irán y Siria, entre otros de la región. Y lo hace con total tranquilidad, ya que cuenta con el apoyo explícito de Pashinian y su gobierno.
Según la vocera de la Cancillería de Rusia, los dos mil empleados de la Embajada de los Estados Unidos se dedican a “procesar” el espacio informativo en Armenia. "Actualmente se están invirtiendo enormes recursos en el procesamiento del espacio mediático dentro de Armenia. Dos mil personas son empleados de la Embajada de los Estados Unidos, que se dedican precisamente a esto: al manejo de la información y el control del espacio informativo en Armenia", subrayó Zajárova.
Comentários