top of page

Explosión en Armenia: 3 muertos y 19 desaparecidos

A la medianoche (hora local) estos eran los últimos datos suministrados por el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Redacción NOR SEVAN


Al mediodía de hoy, en el popular centro comercial de Surmalú, al sur de la capital, Ereván, la tragedia volvió a golpear al pueblo armenio.


A las 22:15 (hora de Armenia), el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Armenia informaba que habían sido hallados tres cuerpos sin vida, de los cuales sólo a dos pudo establecérsele las identidades. Se trata de Anahid Mkhitarian y Misak Marcarian.


Tal como indicaron las primeras informaciones, 40 ciudadanos permanecen internados en distintos centros de salud y hospitales, recibiendo la atención médica necesaria. Si bien la mayoría tiene heridas de distinta gravedad, ninguno presenta un estado crítico.


Sin embargo, en el nuevo parte informativo del Ministerio se señala que "de acuerdo a los llamados recibidos al 911, se puede determinar que hasta el momento, en el Centro Comercial de Surmalú, permanecen desaparecidos los siguientes ciudadanos:


Aram Hairabedian (1981), Vartán Kocharian (1960), Marat Shahbazian, Sirarpi Jachatrian, Mariam Jachatrian, Harut Garakian, Gaguik Garabedian, Ardavazd Hairabedian, Gayané Avedisian (1965), Erna Grigorian (1980), Hrachia Sargsian (1976), Vachagan Eghoyan (2000), Vanik Amirjanian, Chemma Nazarian (1960), Anahid Jalatian, Ksenia Badalian (1981), Armén Torosian, Anahid Ervanti, Aram Harutiunian".

En otras listas publicadas por los medios de prensa los desaparecidos suman hasta el momento 25 personas.

¿Fue accidente, un atentado o una provocación?


Hasta el momento, oficialmente no se ha dicho nada sobre las causas de los sucedido, si fue producto de un descuido, de una desatención o de una acción negligente de algún irresponsable, o fue ocasionado premeditadamente.


Lo que queda claro es que Armenia no está segura, ni en sus fronteras ni adentro de las mismas.


A diario ingresan al país miles de turistas en aviones, trenes, buses y autos particulares. Desde Georgia, no son pocos los azerbaiyanos que ingresan a Armenia, ya sea aquellos que viven en ciudades georgianas o quienes lo hacen provenientes de distintas regiones azerbaiyanas. Todos vimos en las redes sociales cómo un fascista turco hacia el símbolo de los "Lobos Grises" en el Complejo Memorial de Dzidzernagapert, donde se encuentra el Monumento a las víctimas del Genocidio Armenia. Es el mismo gesto realizado por el canciller turco Chavushoglu durante su visita a Montevideo.


¿Está el Estado armenio preparado para garantizar la seguridad interna y la tranquilidad de sus ciudadanos y los de Artsaj? ¿Está Armenia en condiciones de mantener la inviolabilidad de sus fronteras con Azerbaiyán y Turquía? ¿Tiene Armenia los suficientes recursos materiales y humanos para responder a todas las hipótesis de conflicto? ¿A quién o a quiénes favorecen aquellos que llevan adelante una intensa propaganda anti-rusa en el país? ¿En qué se benefician Armenia y Artsaj si los militares rusos abandonan el territorio y dejan de cumplir sus funciones custodiando las fronteras con Azerbaiyán y Turquía?


Esta tragedia, además de dolor y luto nacional, debe convertirse en un verdadero llamado de atención para todos.

SUMATE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page