top of page

Jornada armenia en Mar del Plata

La Asociación de Residentes Armenios de Mar del Plata celebró con una misa y una cena el 34° aniversario de su fundación.

Redacción NOR SEVAN


La Asociación de Residentes Armenios de Mar del Plata celebró, el sábado pasado en la Basílica de los Santos Pedro y Cecilia de la ciudad de Mar del Plata, la Santa Misa en rito armenio en conmemoración de la Epopeya de Surp Vartanantz y del 34º aniversario de su fundación. La misa fue oficiada por el arzobispo Kissag Mouradian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, junto al archimandrita Aren Shahenian, el padre Mesrob Nazarian y la asistencia en coros de la Sra. María Ester Kotzayan, con la autorización del Obispo marplatense Monseñor Gabriel Mestre.

Por la noche, en la sede de la Asociación a sala llena, se llevó a cabo una típica cena armenia preparada por la organización, con música armenia a cargo de la cantante Valeria Cherekian, sorteos y baile. La presidenta de la comisión Gladis Demirdjian agradeció el apoyo y la presencia del presidente del Centro Armenio Carlos Varty Manoukian y de Arturo Hatchadourian, miembro del Consejo Directivo.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page