top of page

La Juventud de la Unión Cultural Armenia de Argentina y el Grupo Social del Centro Nacional Armenio del Uruguay organizaron su 1° Campamento


La Juventud de la Unión Cultural Armenia de Argentina (JUCA) y el Grupo Social del Centro Nacional Armenio del Uruguay (CNA Social) organizaron por primera vez en su historia reciente un campamento conjunto. El encuentro reunió a más de 60 jóvenes el fin de semana de carnaval en la ciudad bonaerense de Luján.


Después de los Encuentros de Danzas realizados en 2022, 2023 y 2024 entre la Compañía Kaiane de Buenos Aires y el Conjunto Gayané de Montevideo, entre los jóvenes de las instituciones hermanas rioplatenses surgió el entusiasmo de hacer un campamento. Y así fue que tras varios meses de debate y de organización, se concretó el sueño de la JUCA y CNA Social.


La delegación de Uruguay llegó a Buenos Aires el viernes 28 de febrero y durmió en la Casa de la Cultura Armenia junto a varios de sus compañeros argentinos. Al día siguiente, sábado 1 de marzo, partió la delegación de argentinos y uruguayos rumbo a Luján para dar comienzo al campamento.


Pese al pronóstico de lluvia, en la primera jornada se pudieron armar las carpas, meterse a la gran pileta del camping de Luján y hasta jugar un partido de fútbol, que terminó con victoria uruguaya en el desafío rioplatense. Por la tarde, hubo un momento especial para la reflexión donde los jóvenes de las instituciones armenias debatieron sobre la identidad.



El domingo 2 de marzo amaneció con lluvia, pero esta inclemencia no impidió que se continúe con el campamento. Esa mañana se realizó un taller de Educación Sexual Integral para los adolescentes y las comisiones de JUCA y CNA Social mantuvieron una reunión donde se discutió de la agenda 2025-2026, que tiene grandes sorpresas preparadas para las comunidades armenias del Río de la Plata. Al mediodía, se sumaron varios compañeros de la Unión Cultural Armenia a disfrutar de la jornada bajo el agua compartiendo el almuerzo.


Para la suerte de los campamentistas, la lluvia paró antes de la cena y pudieron comer unas ricas pizzas a la parrilla cocinadas colectivamente (como todas las tareas y comidas que se hicieron durante el encuentro). Y en esta última noche llegó el momento del fogón. Los jóvenes cantaron, bailaron y jugaron en ronda alrededor de la llama que no cesaba.



Pareció a propósito, pero una vez terminado el fogón comenzó a llover como si no hubiera un mañana en Luján. Durante la madrugada, muchas carpas se mojaron y varios sectores del camping se inundaron, pero los jóvenes, entre risas, se pusieron manos a la obra y desmontaron el campamento rápidamente. Así fue que a las 12 en punto del lunes 3 de marzo se regresó a la Casa de la Cultura Armenia, donde se almorzó y se preparó todo para la vuelta de las delegaciones a sus respectivas casas. Fue un primer gran campamento de la JUCA y CNA Social que quedará para siempre guardado en la historia colectiva. Sin duda, se concretó un nuevo hito en la historia de estas instituciones hermanas.










Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page