top of page

Los gestos de "buena voluntad" del gobierno de Pashinian y la reciprocidad de Ilham Aliyev

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 11 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Ereván continúa casi a ciegas una política de concesiones permanentes para con Occidente, Azerbaiyán y Turquía. Mientras, Bakú no duda en "utilizar" al gobierno armenio en su propio beneficio y la sigue aislando de su aliado estratégico, Rusia, y de su país vecino y amigo, Irán.



Redacción NOR SEVAN


A principios de marzo, un soldado azerbaiyano cruzó la frontera de Armenia y fue detenido.


Según la investigación llevada adelante por el Servicio de Seguridad Nacional de Armenia, el militar de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, Ruslan Eldanisoglu Penajov, cruzó la frontera estatal de Armenia y apareció cerca de las posiciones defensivas armenias el pasado 28 de febrero de 2024, después de haber participado en un incidente que se produjo entre militares de Azerbaiyán en sus posiciones de servicio. Inmediatamente, Penajov abandonó el lugar y "se perdió". Luego, fue detenido por militares armenios. Todo sucedió durante la madrugada y el soldado azerbaiyano fue arrestado a las 05:15 horas, en las cercanías del poblado de Tegh, en Siunik.


"Como manifestación de buena voluntad y en cumplimiento del acuerdo alcanzado al más alto nivel entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán, que los militares de ambas partes que se extraviaron y terminaron en el lado opuesto deben ser devueltos de manera inmediata, la República de Armenia ha decidido entregar a Ruslan Eldanis-Oghlu Penajov a la parte azerbaiyana", decía el comunicado oficial difundido el miércoles 6 de marzo de 2024 por el Servicio de Seguridad Nacional.


Paralelamente a la decisión de hacer retornar al soldado azerbaiyano a su país, las autoridades armenias resolvieron anular la causa penal que se le había iniciado al ser detenido en territorio de Armenia, causa en la que se le acusaba, entre otros delitos, de cruzar ilegalmente la frontera estatal de Armenia, de portación de arma, de transporte ilegal de armas y municiones, y de intento de sabotaje.


El Comité de Investigación de la República de Armenia emitió un mensaje indicando que se ha detenido el proceso penal contra el soldado azerbaiyano que cruzó la frontera estatal de la República de Armenia hace unos días. Luego de explicar que "como resultado de numerosas actuaciones probatorias urgentes llevadas a cabo por el departamento principal de investigación de crímenes contra el Estado" se comprobó que "Ruslan Eldanis-Oghlu Penajov apareció cerca de las posiciones de las Fuerzas Armadas de la RA después del incidente entre los militares en la posición azerbaiyana" y como "consecuencia de su huida y pérdida", el Comité de Investigación "presentó una moción al fiscal supervisor para que suspendiera el proceso penal", solicitud que "fue concedida".


El analista político Vardán Voskanian opina que "los gestos de buena voluntad" del gobierno armenio para con el régimen de Bakú no son percibidos como tal por la otra parte.

"En el informe analítico del un programa dominical de uno de los canales estatales de televisión azerbayana, se dijo literalmente: A instancias de nuestro presidente victorioso, la derrotada Ereván, sin condiciones, liberó y devolvió a nuestro soldado", contó Voskanian, que catalogó de "descarado" el lenguaje utilizado por la propaganda oficial de Bakú, y dijo sentir "vergüenza como nación y Estado, de que sea Ereván la que nos esté tratando de poner de rodillas".




Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page