top of page

Más de 90 muertos en Gaza por ataque israelíes durante tregua

Otras 822 personas resultaron heridas por ataques israelíes en la Franja desde el inicio de la tregua.

El director general del Ministerio de Salud palestino en Gaza, Munir al-Barash, afirmó que otros dos ciudadanos perdieron la vida por el estallido de bombas enterradas en los escombros y 24 como consecuencia de heridas recibidas durante la agresión.


El funcionario detalló que desde el comienzo del alto el fuego los equipos de rescate recuperaron 641 cadáveres, incluidos 197 que aún no fueron identificados.


Las autoridades del territorio cifraron en más de 48 mil muertos desde el inicio de conflicto, en octubre de 2023, en tanto la cantidad de lesionados supera los 111 mil.


La tregua de seis semanas comenzó el 19 de enero último, durante la cual fueron liberados por las milicias un total de 16 israelíes y cinco tailandeses, a cambio de 583 palestinos, muchos de los cuales cumplían cadenas perpetuas.


Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó ayer con reiniciar la guerra en la Franja si el Movimiento de Resistencia Islámica no libera a todos los prisioneros antes del sábado al medio día, lo cual viola los acuerdos alcanzados.

“Si Hamas no devuelve a los secuestrados con vida antes del Sabbat (como los judíos llaman al séptimo día de la semana, volveremos a luchar”, afirmó Netanyahu en un vídeo al término de un encuentro del gabinete de seguridad para abordar el tema de la tregua y el avance hacia una segunda fase.


El político derechista anunció que ordenó a las Fuerzas Armadas concentrar “lo antes posible” tropas dentro y alrededor del enclave costero.


Varios medios de prensa israelíes señalaron que el endurecimiento de las posturas del Gobierno está relacionado con el respaldo que brindó presidente estadounidense, Donald Trump, durante la reciente visita de Netanyahu a Washington.


Trump no solo reclamó la exclusión de los palestinos del enclave costero, sino también amenazó con “desatar el infierno” en Gaza si la milicia palestina no liberaba a todos los prisioneros israelíes el sábado, lo cual no estaba previsto en los acuerdos de tregua.

-

Fuente: Prensa Latina

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page