top of page

Los prisioneros de guerra armenios se comunicaron con sus familias por teléfono

El Comité Internacional de la Cruz Roja en Armenia visitó a los cautivos en Azerbaiyán para poder contactarlos con sus seres queridos. "Se realizaron llamadas en algunos casos", confirmaron desde la organización.

Redacción NOR SEVAN


Después de la guerra de los cuarenta días en Artsaj, los prisioneros de guerra armenios en Azerbaiyán tuvieron la oportunidad de contactarse con sus familiares por teléfono. Hoy confirmó esta noticia la encargada del programa de comunicación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Armenia (CICR) Zara Amatuni.


"El objetivo principal de las visitas periódicas del CICR a estas personas es ayudar a conectar con las familias", aseguró en Amatuni en diálogo con 1lurer.am. "La forma tradicional de comunicación son las cartas de Cruz Roja. En relación con los hechos recientes, con el consentimiento de las autoridades, también se le dio la oportunidad de contactar por teléfono y poner en marcha otros medios de comunicación", dijo la Jefa de Comunicaciones de la CICR.


"Sí, se realizaron llamadas en algunos casos", señaló Zara Amatuni.

Por otro lado, manifestó que se ampliaron las actividades del Comité Internacional de la Cruz Roja en la región y que abrieron oficinas en Ijan y Goris. "El Comité agrandó sus oficinas en Ereván, Nagorno-Karabaj y Bakú, y se han abierto nuevas oficinas, teniendo en cuenta los problemas que pueden surgir en las comunidades fronterizas", expresó. Por último, Amatuni reveló que el presupuesto del organismo internacional para la región creció significativamente y ronda los 47 millones de francos suizos para este 2021.


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page