top of page

Putin coincidió en que las fuerzas azerbaiyanas deben retirarse

El mandatario ruso le manifestó su posición a Pashinian, durante una conversación telefónica mantenida hoy. También se reunieron el Ministro de Defensa armenio y el Secretario General de la OTSC.

Redacción NOR SEVAN


Hoy, en horas del mediodía de Ereván, el primer ministro interino Nikol Pashinyan mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, informándolo sobre la situación creada por las fuerzas armadas azerbaiyanas tras la invasión de la región de Syunik, en Armenia.


El Primer Ministro armenio también le comunicó al presidente Putin, que hoy había dado instrucciones para solicitar formalmente a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) el inicio de consultas de conformidad con el artículo 2 de los Protocolos del Tratado de Seguridad Colectiva.


Vladimir Putin consideró inadmisible la nueva escalada, expresó la esperanza de una rápida estabilización de la situación y la creación de las condiciones necesarias para la implementación de los acuerdos alcanzados por las declaraciones trilaterales del 9 de noviembre de 2020 y el 11 de enero de 2021. La parte rusa reafirmó su disposición a continuar con los esfuerzos activos de mediación para garantizar la estabilidad en la región.


El presidente ruso coincidió en que la solución a esta situación deberá expresarse mediante el regreso de las tropas azerbaiyanas a sus posiciones de origen.

También hoy, el ministro de Defensa interino de Armenia, Vagharshak Harutiunyan, mantuvo una nueva conversación telefónica con el secretario general de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, Stanislav Zas, presentándole detalles de cómo continúa la situación en Syunik.


El ministro armenio reiteró la necesidad de llegar a una solución pacífica de la situación, pero al mismo tiempo consideró inaceptables estas provocaciones contra los territorios soberanos de la República de Armenia y señaló que amenazan gravemente la paz ya frágil, así como la seguridad regional.


Ayer, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva emitió una declaración pública donde señala que "la OTSC sigue de cerca el desarrollo de la situación en las regiones fronterizas de la región de Syunik en Armenia. A medida que la situación se desarrolle, si es necesario, se tomarán acciones bajo las disposiciones del Tratado de Seguridad Colectiva y la Carta de la OTSC".


La OTSC es la alianza militar que integra Armenia junto a Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Tadjikistán. En uno de sus artículos se señala que "en caso de amenaza a la seguridad, estabilidad, integridad territorial y soberanía de uno o varios Estados miembros o amenaza a la paz y seguridad internacionales de los Estados miembros, se pondrá en marcha inmediatamente el mecanismo de consultas conjuntas con el fin de coordinar sus posiciones, se desarrollarán y se tomarán medidas de asistencia a dichos Estados miembros con el fin de eliminar la amenaza surgida".


Por otra parte, hace minutos comenzó la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Armenia. La misma fue convocada a propuesta del Partido Armenia Próspera a fin de tratar los últimos acontecimientos sucedidos en las áreas fronterizas de Syunik y otras regiones del país.


“Es muy importante, no se puede demorar. Estamos perdiendo nuestra patria. Hace unos meses advertimos que los azerbaiyanos intentarían avanzar con el deshielo. Hoy, están a sólo 11 km de la autopista interestatal Ereván-Sisian-Goris. Necesitamos dar respuestas con urgencia”, enfatizó el diputado Mikael Melkumyan.


Recordemos que hace dos días, el ejército de Azerbaiyán incursionó sobre territorio soberano de la República de Armenia. La invasión se dio en tres direcciones: el Lago Negro (Sev lich) de Syunik -al sur del país-, en Sisian y en Vardenis. El gobierno de Pashinian reconoció que unos doscientos soldados del régimen de Aliyev penetraron casi 3,5 kilómetros en territorio armenio.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page