top of page

Azerbaiyán acusa a Occidente de estar preparando a Armenia para una nueva guerra

Ereván rechazó las acusaciones de Bakú y las catalogó de "incomprensibles" e "inaceptables. Armenia se encuentra en una situación de debilidad, debido a la errática política exterior llevada adelante por el gobierno de Pashinian.



Redacción NOR SEVAN


"La nueva declaración hecha hoy por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán sobre acciones provocadoras del ejército de la República de Armenia en la frontera estatal entre Armenia y Azerbaiyán desafía toda explicación", dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia, Ani Badalian, respondiendo públicamente a las acusaciones de Azerbaiyán de prepararse para la guerra.


Ayer, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán afirmó en un comunicado que los ejercicios militares realizados por los Estados Unidos de América en Armenia, el suministro de armas letales por parte de Francia y la prestación de asistencia militar a Armenia por parte de la Unión Europea -bajo la apariencia del Fondo Europeo de Paz en una etapa preliminar por un monto de diez millones de euros-, inspiran a Armenia a cometer provocaciones e indican la preparación de otra guerra contra Azerbaiyán.

"El Ministerio de Defensa advierte una vez más a Armenia y a sus patrocinadores que deben abstenerse de intentar crear un nuevo foco de guerra en el Cáucaso Meridional. Si no se detienen estas acciones provocativas contra nuestro país, se tomarán las contramedidas de defensa apropiadas, utilizando todos los medios disponibles en el arsenal de las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán", dice el comunicado difundido desde Bakú.


La vocera de la cancillería armenia recordó que las propuestas hechas a través de canales diplomáticos y públicamente por la Oficina del Primer Ministro de la República de Armenia para crear un mecanismo conjunto para investigar incidentes fronterizos y/o información sobre los mismos, siguen sin respuesta por parte de Azerbaiyán. "El uso de tal mecanismo permitiría aclarar cualquier situación y evitar la difusión de información que no se corresponda con la realidad", afirmó Badalian.


"Los intentos de arrastrar a la República de Armenia a una retórica enfrentamiento son inaceptables. El Gobierno de la República de Armenia sigue siendo fiel a la agenda pacífica y no se desviará de esta estrategia", subrayó la funcionaria.

Según sus palabras, “en lo que respecta a la reforma de las fuerzas armadas de la República de Armenia y la adquisición de armas y equipos, hemos afirmado en repetidas ocasiones que tener un ejército con capacidad de combate es un derecho soberano de cualquier país, y la República de Armenia no tiene ningún otro objetivo en el ámbito de la defensa y la seguridad más allá de la protección de su territorio reconocido internacionalmente. En el proceso de reformas del ejército, la República de Armenia actúa exclusivamente en el marco del derecho internacional”.


"También les recordamos que la República de Armenia, a través de canales diplomáticos y públicamente, propuso a Azerbaiyán crear un mecanismo mutuo de control de armas y concluir un acuerdo correspondiente, que Azerbaiyán también dejó sin respuesta. A pesar de esto, esta propuesta también sigue vigente", puntualizó Badalian.


Por otra parte, el Ministerio de Defensa de Armenia calificó de ficticios los rumores en torno a que Armenia ha firmado un acuerdo de adquisición de armamentos por un valor de 500 millones de dólares con Irán.


El portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Aram Torosian, respondió a la pregunta de la agencia oficial de noticias Armenpress: En el sitio web Iran International se difundió que Armenia e Irán han firmado un contrato secreto para la compra de armas por un valor de 500 millones de dólares. ¿Qué comentarios tiene?


“No respondemos a publicaciones con contenido falso e inventado”, respondió, tajante, Torosian.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page