top of page

Llaman a verificar las actividades en los laboratorios de Armenia

Se trata de 12 laboratorios de primera línea que formaban parte del complejo científico de la URSS y luego pasaron a ser financiados y supervisados por los Estados Unidos.

Redacción NOR SEVAN


La Unión de Oficiales de Reserva del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia convocó a verificar las actividades de los 12 laboratorios biológicos que funcionan en la república con financiamiento estadounidense.


"Creemos que ha llegado el momento de realizar un estudio profundo, profesional e imparcial para averiguar bajo el liderazgo real de quién operaron estas estructuras, que funcionan con fondos estadounidenses, si estuvieron debidamente controladas por las autoridades competentes de Armenia, qué experimentos se llevaron a cabo allí y qué consecuencias pueden tener", dice el comunicado publicado en la página de Facebook de la organización.

Hay 12 laboratorios de este tipo en Armenia, de los cuales tres están en Ereván. Todos ellos funcionan a puerta cerrada.


La Unión de Oficiales de Reserva del Servicio de Seguridad Nacional recordó que durante la operación militar que realiza Rusia en Ucrania, quedó expuesta la actividad de los laboratorios biológicos que operan en territorio ucraniano bajo control de Estados Unidos.


También se observa que los casos de sarampión se han vuelto más frecuentes en Georgia durante los últimos años, así como la peste porcina africana y el ántrax en Armenia.


El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa declaró anteriormente que se formó una red de más de 30 laboratorios biológicos en el territorio de Ucrania, trabajando en interés del Pentágono. Estados Unidos gastó más de 200 millones de dólares en el trabajo de laboratorios biológicos en Ucrania, que participaron en el programa biológico militar estadounidense y se ocuparon, en particular, de los patógenos de la peste y el ántrax.


Recordemos que en mayo de 2021, los Ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Rusia en Ereván firmaron un memorando intergubernamental "Sobre cuestiones para garantizar la seguridad biológica", que abarca una amplia gama de problemas relacionados con la seguridad biológica. El documento prevé mecanismos de cooperación en esta área, intercambio de información, organización conjunta del proceso de formación y capacitación de especialistas. El memorándum regula la cooperación de dos Estados soberanos, Armenia y Rusia, en el campo de garantizar la seguridad biológica. Al mismo tiempo, no prevé el derecho de ninguna de las partes a acceder a los laboratorios ni al control unilateral sobre los mismos.


Anteriormente, en las páginas de NOR SEVAN, publicamos varias notas respecto a los laboratorios que Estados Unidos mantenía bajo su control en Armenia y otras repúblicas exsoviéticas, advirtiendo del peligro que eso significa para los mencionados países y pueblos, ya que lo que se hacía y hace allí “es secreto de Estado” para el gobierno norteamericano. ( ver https://www.norsevan.com/post/estados-unidos-y-sus-laboratorios-en-armenia y https://www.norsevan.com/post/amistades-peligrosas )


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page