top of page

Se reunieron en Moscú los representantes designados por Armenia y Turquía

De esta manera, se dio inicio a un nuevo intento por establecer relaciones diplomáticas entre estos dos países vecinos.

Redacción NOR SEVAN


Finalmente, el pasado viernes 14 de enero, en Moscú, se llevó a cabo el primer encuentro entre los representantes oficiales designados por Armenia y Turquía, para dar inicio a la normalización de las relaciones entre ambos países vecinos.


El actual Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Rubén Rubinian, y el ex embajador de Turquía en los Estados Unidos, Serdar Kilich, se reunieron en la capital rusa durante una hora y media. Según ambos, el encuentro se desarrolló en un ambiente positivo y constructivo. Los Representantes Especiales intercambiaron puntos de vista sobre los pasos a seguir para la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía.


Las partes acordaron continuar las negociaciones sin condiciones previas. La fecha y lugar de la próxima reunión serán informados oportunamente.

En un escueto comunicado, la Cancillería de Rusia señaló que “las partes mostraron su disposición a entablar un diálogo de manera constructiva, no politizada, con un espíritu de apertura y enfocado en los resultados prácticos, dando “pequeños pasos” de lo simple a lo complejo.

Se acordó continuar la búsqueda de un terreno común, que beneficie a los pueblos de los dos países y contribuya a la estabilidad y prosperidad económica de la región”.


La OTAN da la bienvenida a la reunión de hoy en Moscú entre los enviados especiales de Armenia y Turquía. La OTAN apoya la normalización de sus relaciones, lo que ayudará a traer estabilidad a la región, y alentamos a Ankara y Ereván a hacer más esfuerzos”, escribió mismo día viernes, en su cuenta de Twitter, el Representante Especial del Secretario General de la OTAN para el Cáucaso y Asia Central, Javier Colomina.


Oficialmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía anunció un ambiente positivo y constructivo en la reunión entre su representante especial y el de Armenia en Moscú, asegurando que “las partes acordaron continuar los contactos sin condiciones previas con miras a la plena normalización de las relaciones entre ambos”.


“La primera reunión de los Enviados Especiales este viernes fue un importante paso adelante y la Unión Europea alienta a Turquía y Armenia a hacer más esfuerzos en este sentido.

Cualquier otro paso concreto hacia la normalización sería una buena noticia para la estabilidad regional y las perspectivas de reconciliación y desarrollo económico”, señaló Peter Stano, secretario de prensa del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.


En un comunicado público difundido al respecto, el Departamento de Estado norteamericano destacó: “Damos una calurosa bienvenida al diálogo armenio-turco y a la decisión de los dos países para resolver sus diferencias a través de la diplomacia y el diálogo”.


El sitio web de noticias armenias de Turquía, "Ermenihaber", abordó el tema en una nota donde brinda los detalles conocidos del encuentro, agregándole las opiniones del canciller turco y de la cancillería armenia.


Según "Ermenihaber", el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo: "Nos gustaría tener contactos directos además de esta primera reunión".


En la misma nota se hace mención a un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, donde se indicó que como resultado de este proceso, se espera que se establezcan las relaciones diplomáticas entre Armenia y Turquía y que se reabran las fronteras.


Unos días antes de esta primera reunión y como un gesto favorable hacia la normalización, la administración de Ereván decidió no extender la prohibición a la importación de productos turcos, que regía desde la guerra de Karabaj de 2020.


Cabe destacar que el viernes 14, antes de la reunión entre los Representantes Especiales de Armenia y Turquía, el delegado armenio Rubén Rubinian se reunió con el Viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Andrey Rudenko.

SUMATE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page