top of page

Multitudinaria caravana sudamericana por la paz en Artsaj y en Armenia

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 31 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020

Cientos de personas se movilizaron en sus autos por las calles de Argentina, Uruguay y Chile, pidiendo por el reconocimiento de la República de Artsaj.


Redacción NOR SEVAN


Las calles de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Montevideo y Santiago de Chile fueron copadas hoy por miles de personas que se movilizaron en sus vehículos pidiendo por la paz en Artsaj y en Armenia. Los manifestantes repudiaron los ataques de Azerbaiyán y de Turquía y reclamaron por el reconocimiento de la República de Artsaj (Nagorno-Karabaj).


En Buenos Aires, la caravana partió a las 17 desde el estacionamiento norte de Aeroparque, con cientos de vehículos con banderas de Artsaj y Armenia y pancartas. La recorrida pasó por la Facultad de Derecho y terminó en el Jachkar ubicado en el barrio de Palermo. Allí, empezó el acto con la entonación de los himnos de Argentina, Armenia y Artsaj.


Seguidamente, el Arzobispo Kissag Mouradian, primado de la Iglesia Apostólica Armenia en Argentina y Chile, ofició una oración en memoria de las víctimas de la guerra. Mouradian declaró: "Hoy estamos acá, no solamente para apoyar a nuestros hermanos en Armenia y en Artsaj, sino para mostrar que nuestro pueblo quiere la paz y no la guerra".



Más tarde tuvo lugar la parte artística, donde tres jóvenes de la colectividad armenia, Candela Aksarlian, Sofia Madjarian y Florencia Delledone, acompañadas por el tecladista de Nor Arax Alberto Aksarlian, interpretaron "Hayer Miatsek", "Hay Kacher" y "Kedashen". También, participaron con su música Miguel Harutiunian y Arno Stepanian.


Por último, hizo uso de la palabra Sergio Nahabetian, presidente de las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA) quien manifestó: "Como ciudadanos argentinos, debemos pedir el reconocimiento de Artsaj". "Porque siguen llevando mercenarios, porque Turquía sigue apoyando a Azerbaiyán, esto ya no se puede tolerar", aseveró Nahabetian.


A lo largo de la actividad se proyectó en la pantalla led, videos de famosos y personalidades, entre los que se destacaron Ara Malikian, Ara Gevorgian, Serj Tankian, pidiendo paz en Armenia y en Artsaj. Cabe señalar que todo lo recaudado en la venta de banderas y merchandaising fue destinado al Fondo Armenia.



Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page