top of page

"Sin lugar a dudas, es una declaración repugnante"

El Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia volvió a acusar a Rusia de entregar Karabaj a Azerbaiyán y de no haberle suministrado armas a Armenia.



Por Adrián Lomlomdjian


Como venimos sosteniendo en diferentes notas, quien seguramente esté nominado siempre para competir por la “medallita” de “el mejor empleado de la semana, del mes, del año y de las décadas” del imperialismo yanqui -y, por consiguiente, de Occidente-, el actual Secretario del Consejo de Seguridad Nacional de la República de Armenia, Armén Grigorian, volvió a lucir públicamente su desvergonzada obsecuencia y su inalterable decisión de traicionar al pueblo armenio.


Esta vez, lo hizo al participar en un encuentro internacional celebrado en Ereván, durante el cual habló de distintos temas que ocupan y preocupan a la armenidad toda, indistintamente si vivimos en Armenia o cualquier otro país.


Grigorian, un funcionario del Estado armenio que pasa casi las mismas horas de su vida en el país que en el extranjero -principalmente Washington, Bruselas y otros centros de poder del Occidente al cual responde- hizo referencia durante su intervención a cuestiones fundamentales del debate en el que está inmersa la armenidad, repitiendo los conceptos y posiciones oficialistas que provocaron la actual crisis política que sacude Armenia.


Pero lo que sigue sorprendiendo -por el grado de hipocresía que manifiesta la clase dirigente armenia que está en el poder- es que con total desparpajo utilizan la mentira y la tergiversación como sus principales armas, incluso, cuando la realidad, sus propios dichos y acciones demuestran lo contrario. Y Armén Grigorian es, lamentablemente, uno más de aquellos pocos que deciden el presente (y futuro) de Armenia y su pueblo.


“Hubo combates con Azerbaiyán incluso cuando Armenia era completamente dependiente de Rusia. Rusia vino, nos arrebató Nagorno-Karabaj, lo devolvió a Azerbaiyán y luego se fue, esa es toda la realidad”, dijo, sin siquiera sonrojarse, Armén Grigorian, un experto en provocar a Rusia y un adalid en la defensa de los intereses de Occidente.


Recordemos que hace apenas unos días atrás, y en una de sus habituales intervenciones públicas, el primer ministro armenio Nikol Pashinian se sinceró y dijo que “ya en 2018 debería haber dicho que Nagorno-Karabaj era parte de Azerbaiyán”.

El ex diputado y actual periodista estrella de Radio Sputnik Armenia, Armán Abovian, preguntó ese mismo día en su programa radial: “¿qué podemos decir sobre el desempeño benéfico pro-turco de Armén Grigorian hoy?”. Y agregó: “Sin duda, en esencia, es una declaración repugnante”.


“Las declaraciones del Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armén Grigorian, sobre la transferencia de Nagorno-Karabaj a Azerbaiyán por parte de Rusia, son una absoluta mentira”, aseguró el diputado Konstantin Zatulin, primer vicepresidente del Comité de Asuntos de la CEI de la Duma Estatal Rusa. “El señor Grigorian es aún más rusófobo que su empleador Nikol Pashinian, y en varios casos anticipa o hace público, en su idioma, lo que piensa su jefe. En este caso estamos hablando de mentiras descaradas”, subrayó Zatulin.


“Hay cosas que no se pueden comentar sin tener una formación médica”, dijo en rueda de prensa la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, al ser consultada sobre los dichos del Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia. “Estas personas humillan a su propio pueblo. Los ciudadanos de Armenia defendieron su territorio con su propia sangre. La idea de Armenia como Estado se construyó durante muchos años, sabían por qué iban a la batalla, por qué daban sus vidas y condenaban a sus esposas e hijos a la viudez y la orfandad. ¿Cómo se puede traicionar tan cínicamente la memoria colectiva de un pueblo? ¿Quién le dio el derecho a estos trabajadores temporales del Estado, que son alimentados desde fuera, a insultar a su pueblo?”, subrayó Zajárova.


Por su parte, Grigori Karasin, jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo Federal de Rusia, enfatizó que los dichos de Grigorian “son completamente falsos”.


“Podemos ver las notas y discursos de distintas figuras políticas armenias, incluida de la más alta dirección del Estado, y allí están las respuestas a los dichos de Grigorian. Esas notas son públicas y sería bueno que él mismo las leyera”, puntualizó Karasin.


Edmon Marukian, líder del Partido Armenia Luminosa, ex Embajador de Armenia y ex aliado de Pashinian, reflexionó: “Esta historia es similar a las declaraciones hechas hace aproximadamente un año, cuando desde el gobierno de Pashinian se decía que nos estaban presionando para que nos uniéramos a la Unión Rusia-Bielorrusia. Lógicamente, Rusia negó esa información y cuando desde adentro empezamos a preguntar a cuál de nuestros funcionarios se nos planteó ese condicionamiento, no pudimos averiguarlo, nadie se hizo cargo y, mucho menos, presentó pruebas. Y esta historia también correrá la misma suerte. Rusia negará los dichos del gobierno armenio y desde la administración Pashinian no se presentará ningún hecho que pruebe la veracidad de las acusaciones hechas por Armenia”.


Por otra parte, tras los dichos del Secretario de Seguridad Nacional de que Rusia ya no abastecía de armas al país, el periodista Nairí Hokhikian, uno de los analistas políticos más escuchados en Armenia, afirmó en su programa televisivo que “incluso hoy día, todos los jueves, Rusia le suministra a Armenia armas, proyectiles, balas y otros pertrechos militares, la mayoría de ellas de forma gratuita. Hace menos de un año, el Ministerio de Defensa de Armenia había confirmado que Rusia seguía enviando armas según lo previsto”.


Seguidamente, el periodista se preguntó: “¿Armén Grigorian recibió esos mensajes de texto de los servicios especiales de Gran Bretaña o de otra potencia occidental? Estamos cayendo río abajo y debemos estar preparados, porque este gobierno no tiene ningún plan para sacar al país de esta situación”, subrayó Hokhikian.

Resulta evidente que en esta nueva provocación, Armén Grigorian "se olvidó" de mencionar que el cese de fuego en la guerra de 44 días fue producto del esfuerzo del gobierno de Putin y que a pesar de la derrota militar, se logró mantener Karabaj y más de 90 mil armenios volvieron a sus tierras ancestrales; que con el establecimiento de las fuerzas de paz rusas en Artsaj -y mientras las negociaciones se llevaban adelante con la mediación rusa- los ciudadanos de Karabaj retomaron sus vidas y la reconstrucción de sus ciudades y aldeas; que fue el mismísimo Pashinian quien decidió dejar a un lado la mediación rusa y comenzó a seguir las órdenes de Occidente, y fue allí que en octubre de 2022, en una Cumbre Europea realizada en Praga y luego de una reunión con Aliyev, Macrón, Scholtz y Michel, dijo que Karabaj formaba parte de Azerbaiyán y Armenia reconocía la integridad territorial del país vecino con Artsaj incluido allí.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page