top of page

Avanza el proyecto FO.AR

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 30 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Los impulsores se reunieron para analizar como se desarrolla el "Fortalecimiento institucional para el establecimiento de un Campo Experimental y Demostrativo" en Armenia.


Los organizadores del plan de "Fortalecimiento institucional para el establecimiento de un Campo Experimental y Demostrativo" en Armavir, Armenia, realizaron el 19 de junio un encuentro por zoom para actualizar el estado del proyecto. Desde sus inicios, fue impulsado por la filial Buenos Aires de la UGAB en colaboración con el INTA.


Con el correr del tiempo, distintas entidades privadas y gubernamentales se sumaran al proyecto para hacerlo realidad. Actualmente, la Universidad Nacional Agraria de Armenia, la UGAB filial Armenia, Tierras de Armenia - Karas wines, la Cancillería a través de la dirección general de Cooperación Internacional y la Embajada de Argentina en Armenia trabajan en este proyecto.


En el encuentro, se analizó la situación de los trabajos realizados, el estado presupuestario del proyecto, el plan de trabajo a desarrollar y las necesidades a cubrir a futuro. Además, se presentó al nuevo representante de Tierras de Armenia: el ingeniero agrónomo Manuel Gómez, que reemplaza al ingeniero agrónomo Gabriel Meghruni.


Cada participante expuso detalles de su área y se destacó la conclusión casi en su totalidad de la primera etapa, incluido el sistema de riego y la preparación de un reservorio de agua. Cabe destacar que estos trabajados se hicieron a pesar de las condiciones adversas, consecuencia de las medidas de aislamiento y el cese de actividades por la pandemia del coronavirus.


De la reunión participaron Vardan Urutyan, Hovig Eordekian, el ingeniero Claudio Galmarini, el ingeniero agrónomo Manuel Gómez, la secretaria Luisina Wenner, el secretario Miguel Tchilinguirian y en representación de la UGAB Sudamérica, el presidente de la filial Rubén Kedikian.


Este proyecto que promueve el desarrollo de pequeños y medianos emprendimientos del sector agropecuario, organizó en el pasado capacitaciones a cargo de especialistas en el área enviados por el INTA. Desde la organización esperan que en un futuro se pueda realizar una misión hacia la Argentina para continuar con las capacitaciones. Por último, se organizará un seminario a cargo del INTA cuya realización se prevé para dentro de unos meses.


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page