Azerbaiyán atacó nuevamente la capital de Artsaj
Las Fuerzas Armadas azeríes volvieron a arremeter Stepanakert causando una muerte, cuatro heridos y daños a gran escala de infraestructura.
Redacción NOR SEVAN
El defensor de los Derechos Humanos de Artsaj Artak Beglarian informó que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán atacaron nuevamente Stepanakert, capital de Artsaj. En esta oportunidad, utilizaron artillería pesada.
Como resultado de los ataques a la ciudad más poblada de Artsaj, hay varias víctimas entre la población civil y daños en la infraestructura de la capital. Las casas de Stepanakert resultaron dañadas por los bombardeos de las fuerzas azeríes.
Una de la ciudadanas, Vova Abrahamian le dijo a Sputnik Armenia que estaban en su casa durante los ataques. "La mujer se perdió un poco, la agarré y le dije que mantuviera la calma", contó el corresponsal del agencia de noticias rusas.
En relación al bombardeo, el Ministro de Estado de Artsaj Grigory Martirosian aseguró que en Karabaj "hay refugios para toda la población y, en ese sentido, no hay ningún problema". Además, informó que, a partir de mañana, comenzaran "la renovación y restauración de casas, edificios y otras instalaciones entre la población civil". Martirosian señaló que la ciudad de Stepanakert no será evacuada, solo unas pocas aldeas "ubicadas a pocos kilómetros del frente".
Azerbaiyán cuenta con el apoyo militar de Turquía e Israel. Varias fuentes aseguran que estos ataques a la capital de Artsaj fue con la utilización de misiles israelíes LORA.
En la madrugada del 27 de septiembre, Azerbaiyán atacó nuevamente Artsaj. El Ejército azerí arremetió y avanzó sobre los territorios de Karabaj, bombardeando posiciones militares y civiles. Esto provocó la resistencia y reacción tanto de Artsaj como de Armenia y una escalada bélica en la región sin precedentes en las últimas dos décadas. En las Repúblicas de Armenia y Artsaj se declaró la ley marcial y la movilización general. Azerbaiyán, que cuenta con la complicidad político-militar de Turquía (un dron turco fue derribado en territorio armenio) y de Israel, decretó la ley marcial y el toque de queda en varias regiones de su país. Hay miles de muertos y heridos, y daños de todo tipo. El conflicto continua latente.
Comments