top of page

Azerbaiyán... Israel... Irán...

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 19 may
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 jun

En un mundo dominado por la hipocresía, las mentiras y la imposición de los intereses del poder dominante a escala internacional, resulta casi que imposible intentar explicar y/o justificar algunas situaciones. Lo que sí se comprende es el accionar entreguista y sumiso del Gobierno armenio ante quienes avasallan y pisotean la dignidad y los derechos conquistados a lo largo de los siglos.



Por Adrián Lomlomdjian


Ya "casi" nadie pone en duda que quienes dirigen nuestros países han perdido, en su mayoría, el sentido de humanismo y la empatía por quienes los rodean (aquellos a quienes les deben sus lugares y a quienes deberían proteger y garantizarles una buena vida). Mucho menos llama la atención la incoherencia y la hipocresía de casi todos los y las funcionarias y hombres de Estado que nos gobiernan (o hacen qué...), ni la utilización que hacen de la mentira y la falsedad como herramientas fundamentales de su práctica política cotidiana.


Digo "casi", porque si bien ya quedó más que claro que el mundo está en manos de gente inescrupulosa que vive en otra dimensión a la de la mayoría abrumadora de la sociedad humana, no dejamos de sorprendernos ante ciertas muestras casi que "pornográficas" de esa inescrupulosidad, que no debe dejar de aterrarnos -por más que sea obvia-, porque al mismo tiempo es la causal de la muerte (planificada, por asesinato) de cientos de miles y millones de hombres y mujeres en cada rincón del mundo.


Los mismos que dicen odiarse o que se presentan como sujetos con intereses contrarios e irreconciliables, no se enfrentan entre si en un más que digno mano a mano, ni hacen pelear a sus hijos/hijas/hijes para dirimir diferencias, sino que mandan a la guerra a miles y miles de hijos de nuestros pueblos (mientras sus empresas acumulan nuevas fortunas); bombardean y asesinan a habitantes de aldeas, pueblos y ciudades; matan de hambre a inocentes niños y niñas que sólo sueñan con jugar, ir a la escuela, crecer y vivir en paz.


Pero de un día para el otro, esos mismos "enemigos irreconciliables" se sientan alrededor de una mesa a negociar y buscar una solución a lo "irreconciliable", esta vez a través del diálogo. En el camino dejaron miles, cientos de miles, millones de inocentes víctimas a quienes durante años les dijeron que esa gente con la que convivieron por décadas, y sus antepasados por siglos, ahora eran sus enemigos. Antes compartían el suelo, la comida, el agua y las ilusiones. Hoy, pelean para dirimir entre ellos de quién es aquello que termina llevándose otro...


Ni hablar de esta nueva moda en la que algunos pichones de fascistas están celebrando la victoria sobre la Alemania hitleriana, o en la que aquellos que se solidarizan con descendientes de víctimas de genocidios y crímenes pasados estén colaborando abiertamente con genocidios presentes.

Y hay más, mucho más. Pero como dice la canción, "las cosas se cuentan solas, sólo hay que saber mirar"...


Pero quiero detenerme en dos países que se consideran -según ellos mismos- enemigos acérrimos. Ambos consideran al otro la personificación del mal y no hace mucho tiempo atrás, se atacaron mutuamente con cientos de misiles, dejando como saldo numerosos muertos, heridos y destrucción de infraestructura en ciudades y zonas rurales.


Hablo de la República Islámica de Irán y de Israel, que vaya paradoja del destino, tienen un país amigo común con quien no dudan en profundizar sus relaciones. El amigo común es Azerbaiyán, a quien Irán acusa sistemáticamente de haberle cedido territorio al gobierno sionista para que desde allí lleve adelante todo tipo de sabotajes y ataques en contra suya.


Parece, tal cual lo demuestran los hechos, que se pueden bombardear, destruir, matar, insultar y todo lo que se les ocurra, pero al mismo tiempo pueden tener un amigo común del que ya no sólo sospechan, sino del que tienen certezas que está muy al tanto e incluso participa en acciones que los perjudica.


Es por todos sabido que Azerbaiyán tiene como principales aliados militares a Israel y Turquía, que se odian -según lo que se dicen públicamente- pero mantienen relaciones comerciales por miles de millones de dólares. Además, Turquía jamás cerró el grifo del petróleo y del gas que recibe el Estado sionista, medida que hubiera sido y es fundamental para frenar el genocidio del pueblo palestino. También es sabido que Irán, además de su relación de odio con Israel, mantiene relaciones "frías" y "distantes" con Turquía. Es decir, los aliados principales de Bakú no forman parte de los "países amigos de Irán".


A pesar de lo narrado, hoy, las cadenas internacionales -y regionales- de noticias dan cuenta que en Artsaj (Karabaj), territorio actualmente ocupado por Azerbaiyán, comenzaron los ejercicios militares conjuntos azerbaiyano-iraníes "Araz-2025", que durarán hasta el 21 de mayo.


Ejercicios militares iraníes-azerbaiyanos en la ocupada Karabaj
Ejercicios militares iraníes-azerbaiyanos en la ocupada Karabaj

"Ayer se informó que el jefe del personal militar de la República Islámica de Irán involucrado en los ejercicios y otros participantes habían llegado a Azerbaiyán. Se realizó una reunión entre los jefes del personal participante en los ejercicios y otros representantes de alto rango de los dos países. La reunión incluyó una sesión informativa sobre los objetivos del ejercicio, su escenario y ubicación, el proceso preparatorio, las normas de seguridad y las tareas a realizar en las distintas etapas", publicó el Canal 5 de Armenia.


También hoy, el sitio de noticias ORAGIR.AM da cuenta de que "los jefes de los ministerios de defensa de Israel y Azerbaiyán se reunieron en Tel Aviv".


Según informaron los medios de comunicación azerbaiyanos, "el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunió con su homólogo azerbaiyano, Zakir Hasanov. Las partes acordaron ampliar la cooperación en el sector de defensa.


Durante la reunión, Katz elogió la profunda alianza estratégica entre los dos países y enfatizó la importancia de los intereses comunes y la confianza mutua".


Los ministros de Defensa de Azerbaiyán e Israel en Tel Aviv
Los ministros de Defensa de Azerbaiyán e Israel en Tel Aviv

Mientras tanto, la dirigencia política armenia sigue demostrando estar muy lejos de comprender el momento y la etapa crucial por el que atraviesa la armenidad. Y mientras "Pashinian y sus repetidoras" acusan a los opositores de ser espías rusos, la oposición -en muchas de sus variantes- los acusa de turcos, como si dicha palabra fuese una ofensa. Parece que no hay nada para discutir de política, de intereses nacionales, de patriotismo, de nivel de vida, de falta de esperanzas, de seguridad...


"Tsavet danem, Hayastán".


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page