Comenzó en Moscú el Primer Foro Público "Armenia-Rusia"
Participan en el mismo funcionarios y representantes de organizaciones civiles de ambos países. El objetivo principal es mantener y fortalecer las tradicionales relaciones fraternas y la alianza estratégica entre ambos países y pueblos.

Redacción NOR SEVAN
Durante su intervención en el Primer Foro Público “Rusia-Armenia”, que se inauguró hoy en Moscú, el Vicepresidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Piotr Tolstoi, advirtió sobre lo perjudicial que es distanciar a Armenia de Rusia y le pidió a los armenios “no repietir los errores de otros países ex-soviéticos, que intentaron obtener todo lo que podían de Rusia y, al mismo tiempo, obtener todo de Occidente”.
La autoridad parlamentaria rusa recordó que son “2.500 los representantes de organizaciones no gubernamentales y otros ‘diplomáticos’ acreditados en la Embajada de Estados Unidos en Ereván”, lo que constituye la mayor representación norteamericana en el territorio de la antigua Unión Soviética. También mencionó los cientos de millones de dólares invertidos por la principal potencia imperialista planetaria en subvenciones, en medios de comunicación y en la educación, para inculcar en la juventud armenia, en particular, y en la sociedad, que “Armenia puede vivir sin Rusia”.
Tolstoi aseguró que “Rusia sigue interesada en fortalecer y profundizar la cooperación con Armenia”, destacando que “una gran cantidad de armenios viven, trabajan y crían a sus hijos en Rusia”. Según él, ambos Estados y pueblos seguirán trabajando juntos. “Esta es la posición de Rusia y ésta es la posición de nuestro presidente”, enfatizó Tolstoi.
El Primer Foro Público “Rusia-Armenia” fue organizado por la Cámara Pública de la Federación de Rusia, y las organizaciones públicas “Juntos” y “Líderes de Opinión Internacional”.
El Foro tiene como objetivo principal involucrar en la solución de los problemas actuales en la interacción entre Rusia y Armenia a los líderes de la opinión pública, de las comunidades civiles y de las asociaciones empresariales, así como también en el desarrollo de las vías para el acercamiento estratégico entre los dos países.
Al inaugurar el Foro, el filántropo y figura pública Mher Avetisian habló de los desafíos actuales y señaló que “en el contexto de la confrontación global, es necesario proteger y desarrollar las relaciones fraternales entre Armenia y Rusia”.
En su discurso, el jefe de Rossotrudnichestvo, Evgeny Primakov, llamó la atención sobre hitos importantes y páginas generales de la historia, incluidas aquellas que fueron destruidas o tergiversadas “exitosamente” con el paso de las décadas, citando como ejemplo de ello, la participación de los rusos en la Batalla de Sardarabad, de mayo de 1918, una batalla histórica que determinó el resurgimiento del Estado armenio.
Los principales expertos rusos y armenios que participaron en la sesión plenaria con el tema central “La preservación de la memoria histórica como base para el desarrollo de la cooperación a largo plazo entre Rusia y Armenia”, coincidieron en lo importante que es en el diálogo moderno no olvidar la historia y protegerla de falsificaciones.
Comments