top of page

Genocidio Armenio: actos conmemorativos en Buenos Aires

Al cumplirse el 108 aniversario del genocidio armenio planificado y perpetrado por las autoridades del Imperio Otomano, la colectividad armenia de Buenos Aires realizará una serie de actividades recordatorias.


Redacción NOR SEVAN


Al cumplirse el 108° aniversario del genocidio armenio, la comunidad armenia de Argentina organizó una serie de actividades, que se llevarán a cabo en distintas provincias de país.


A continuación, presentamos los actos conmemorativos que se llevarán a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


El sábado 22 de abril por la tarde, en la Plaza Inmigrantes de Armenia, ubicada en Armenia y Costa Rica, en el barrio porteño de Palermo, la Juventud de la Unión Cultural Armenia realizará el ya tradicional Festival por la Paz y la Amistad entre los Pueblos, en el marco de la 12 Jornada por los Derechos Humanos.


En el transcurso de la tarde se desarrollarán distintas actividades culturales. También habrá oradores y participación artística de cantantes y grupos de danza.


El domingo 23 de abril, a las 22 horas, se convoca a la Velada por la vida, la memoria y el futuro. La cita es en la Catedral San Gregorio el Iluminador, Armenia 1353, Palermo, CABA, para marchar desde ahí hacia el espacio MARA (Museo Armenio de la República Argentina), sito en Gurruchaga y Jufré, Palermo. Organizan la Fundación Memoria del genocidio Armenio y MARA.


El 24 de Abril a las 11:00 horas, se llevará a cabo también en la Catedral San Gregorio el Iluminador, la tradicional ceremonia religiosa para honrar la memoria de las víctimas del Genocidio Armenio. Finalizado el oficio religioso tendrá lugar el acto cívico, que como todos los años se llevará a cabo junto al Monumento a los Mártires Abrileanos. La actividad es organizada por el Centro Armenio de la República Argentina y por el Arzobispado de la Iglesia Apostólica Armenia.


El mismo 24 de abril, la MICA -Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia- convoca a la tradicional Marcha, que en cada aniversario del genocidio armenio se realiza hacia la residencia del Embajador de Turquía en nuestro país. La cita es a las 19 horas en la Facultad de Derecho de la UBA, avenida Figueroa Alcorta y Pueyrredón, Retiro.


"Este 24 de abril, ¡Marchamos!", dice la convocatoria de las juventudes armenias. "Más de 100 años del Genocidio Armenio, más de 100 días del bloqueo genocida a Artsaj. Ayer y hoy, ¡Nunca Más Genocidios! Ayer y hoy, ¡Nunca Más Bloqueos!", son las consignas que movilizan a los jóvenes, quienes no se olvidan de exigir y luchar por el Reconocimiento de la República de Artsaj.



Desde hace varias semanas, MICA viene desarrollando una intensa campaña de difusión y esclarecimiento sobre el bloqueo a Artsaj y sobre la situación por la que atraviesa su pueblo, más de 120 mil ciudadanos que son víctimas de la sistemática política agresiva del gobierno azerbaiyano liderado por Ilham Aliyev.


El 22, 23 y 24 de abril, participemos de los actos conmemorativos del 108 aniversario del genocidio armenio. Por memoria, verdad, justicia y reparación.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page