top of page

"La Federación de Rusia y la República de Armenia siguen siendo socios y aliados estratégicos"

Así lo afirmó, durante una entrevista brindada a la agencia de noticias TASS, el Embajador de Rusia en Armenia, Serguéi Kopirkin.



Redacción NOR SEVAN


"Creemos que la Federación de Rusia y la República de Armenia siguen siendo socios y aliados estratégicos, unidos por intereses comunes, una historia común y puntos de vista similares sobre cuestiones internacionales. Y, además, que esta alianza corresponde a los intereses fundamentales de ambos países. La Embajada continúa trabajando y construyendo nuestros contactos basados ​​en este entendimiento mutuo. Por supuesto, no se puede negar que existen ciertas diferencias en nuestra agenda bilateral y multilateral. Pero tanto la parte rusa como la armenia están dispuestas a discutir cualquier tema controvertido en un ambiente sincero y constructivo, como corresponde a los aliados", dijo el diplomático ruso en diálogo con la agencia TASS.


"Ustedes saben que nuestros países mantienen un intenso diálogo en diferentes niveles. La semana pasada, la delegación rusa encabezada por el Viceprimer Ministro ruso Alexei Overchuk participó en Ereván de la 22ª sesión de la Comisión Intergubernamental sobre Cooperación Económica entre Rusia y Armenia, que tuvo lugar en un ambiente práctico y constructivo, reafirmando la voluntad de ambas partes de fortalecer y desarrollar la cooperación en diversas áreas de interés e importancia para nuestros países y pueblos. Se han alcanzado nuevos acuerdos prácticos en esa dirección", afirmó Serguéi Kopirkin, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Armenia.


Cuando se lo consultó sobre la posibilidad de que Armenia abandone la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), el embajador ruso respondió que "en este tema nos centramos en primer lugar en las declaraciones oficiales de los dirigentes armenios, según las cuales la cuestión de la retirada de la República de Armenia de la OTSC no está actualmente en la agenda del gobierno de Ereván". Y agregó: "Como saben, el año próximo Armenia presidirá la Unión Económica Euroasiática", que es la alianza económica que integra junto a Rusia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán, todas ellas repúblicas ex-soviéticas.


Respondiendo a la pregunta sobre la posición de Ereván de aumentar los contactos con Occidente, incluso en el sector de la seguridad, en los últimos meses, Kopirkin aseguró que la cooperación entre Rusia y Armenia en el ámbito técnico-militar continúa.

"La cooperación técnico-militar entre nuestros países tiene una larga tradición y se basa en el acuerdo del 25 de junio de 2013 'Sobre el desarrollo de la cooperación técnico-militar entre la Federación de Rusia y la República de Armenia'. Casi todos los contratos firmados ya se han ejecutado a tiempo y con alta calidad o se encuentran en las etapas finales de implementación. También se están discutiendo nuevos acuerdos entre nuestros países en el ámbito de la cooperación técnico-militar. En cuanto a algunos contratos individuales, efectivamente hay cuestiones relacionadas con las obligaciones de las empresas rusas de cumplir la orden de defensa estatal, pero se trata de cuestiones laborales que se resuelven como resultado del diálogo entre los departamentos pertinentes de Rusia y Armenia", dijo Kopirkin.


El jefe de la representación diplomática rusa en Armenia también habló del cortocircuito producido entre los países aliados a partir de la decisión del gobierno de Pashinian de adherir al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.


"La adhesión de Armenia al Estatuto de Roma no se corresponde con el carácter amistoso de las relaciones entre nuestros países", enfatizó Kopirkin.

"La posición rusa, como antes, es que la adhesión de Armenia al Estatuto de Roma, en primer lugar, no proporcionará los beneficios de los que hablan algunos políticos aquí. Es obvio para nosotros que la Corte Penal Internacional se ha desacreditado completamente a partir de decisiones politizadas que son contrarias al derecho internacional", subrayó el embajador ruso.

Comentários


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page