top of page

Pashinian y la integridad territorial

Dijo que la posición del gobierno actual no difiere de la sostenida por los gobiernos de Kocharian y Sargsian.

Redacción NOR SEVAN


El primer ministro Nikol Pashinian respondió a las críticas de la oposición, que lo acusan de haber aceptado el principio de integridad territorial como base para la normalización de las relaciones.


Durante la reunión de Gabinete del último jueves, el primer ministro armenio catalogó esas críticas como "extrañas" y lo argumentó, recordando una frase dicha por el ex presidente Robert Kocharian, uno de sus principales opositores en la actualidad: "Si hablamos de integridad territorial en general, no deberíamos decir que nos oponemos a ella. Nosotros también tenemos territorio, y también nosotros consideramos que ese territorio requiere el apego a tal principio", afirmó Pashinian que había dicho Kocharian en 1999, al regresar a Ereván de la Reunión Cumbre de la OSCE en Estambul, donde votó a favor de la carta de seguridad en Europa, que defiende la integridad territorial.


Y agregó: "Después de él, Serzh Sargsian también negoció durante muchos años la resolución del conflicto de Karabaj, aceptando el principio de integridad territorial, entre otros, como un principio fundamental para la resolución. Por lo tanto, las especulaciones son inapropiadas".


Por otra parte, Pashinian se sumó, públicamente, a la idea manifestada hace unos días atrás por el actual canciller armenio Ararat Mirzoyan, quien dijo que "el conflicto de Nagorno Karabaj no es una cuestión territorial, sino una cuestión de derechos". De esta forma, parecería que las actuales autoridades del país están introduciendo un cambio significativo en la cuestión de Artsaj, cuando aún quedan muchas cosas por resolver.


Esta vez, y abonando los dichos de su canciller, el primer ministro armenio afirmó: "Creemos que Nagorno Karabaj nunca fue un conflicto territorial y tampoco lo es ahora, es una cuestión de derechos y defenderemos constantemente todos los derechos de los armenios de Artsaj sin ignorar los derechos de otras naciones. Porque como dijo acertadamente mi antecesor Serzh Sargsian en una última entrevista, nosotros no somos fascistas”.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page