top of page

Se abrió una causa penal por la explosión en el centro comercial

Ya comenzaron a declarar las víctimas y los dueños de los locales. El total de muertos fue de 16 y quedan aún dos personas desaparecidas.


Redacción NOR SEVAN


La tragedia nacional provocada por la explosión y posterior incendio de grandes proporciones en el Centro Comercial "Surmalú", en la zona sur de la capital Ereván, sigue ocupando el centro de la atención de la sociedad armenia, principalmente porque comienzan a conocerse detalles de lo sucedido a través del relato de varios de los heridos.


Hripsimé Yeremian, 28 años, enfermera, había ido junto a su madre a comprar un regalo para su sobrino y la explosión la sorprendió dentro del centro comercial. "Tengo mucho dolor, las dos piernas quemadas y varios moretones, mi pierna izquierda es la más dañada. Sigo sin poder caminar con normalidad, pero decidí continuar el tratamiento en casa, aunque voy al hospital para realizar los cambios del vendajes. Los médicos ya me dijeron que debo recibir un tratamiento prolongado", contó.


"Había terminado las compras, iba a pagar y, de repente, el edificio de tres pisos explotó", señaló Hripsimé sobre el momento del estallido, agregando que con su mamá se encontraban en el primer piso. "Caímos entre los escombros y el dueño de la tienda nos ayudó a salir. Mi madre también resultó herida, pero con rasguños leves. Mientras estábamos entre los escombros, el fuego caía desde arriba directamente sobre mis pies. El hombre empujó las piedras hacia atrás, se encendió la luz y nos ayudamos unos a otros. Instintivamente comencé a trabajar, a ayudar, había una mujer embarazada y le pedí que respirara. Cuando se encendió la luz, pude empujarlos y sacarlos del lugar, después fui yo misma la que se tiró sobre las piedras", enfatizó Hripsimé, dando detalles de cómo logró abandonar el lugar.


Un testigo ocular de la tragedia dijo que primero vio salir mucho humo y después se produjo una gran explosión. "Fue un sacudón y a partir de ahí, la gente gritando y corriendo hacia todas partes", señaló, agregando que luego fueron casi 20 minutos de estallidos de pirotecnia de distinta magnitud, un caos con gente que no entendía nada y no sabía qué pasaría después. Sin embargo, destacó que la mayoría de quienes lograban salir, volvían para buscar a quienes habían quedado atrapados entre el fuego y las explosiones.


Sarkis Sarkisian, empleado de otro de los negocios del centro comercial, dijo que trabaja allí desde hace nueve años y lo que le parece extraño es que la explosión supuestamente haya sido abajo, cuando todos ellos sabían que los productos de pirotecnia se almacenaban en el último piso.


Uno de los funcionarios del Ministerio de Situaciones de Emergencia (MSE) le dijo a los periodistas, en referencia a las publicaciones y dichos que atestiguan que los materiales explosivos no estaban en el depósito, sino en los pisos superiores, que según su información los materiales explosivos también estaban en los pisos superiores del edificio, donde había un depósito. "La investigación preliminar responderá el resto de las preguntas", sentenció el funcionario.

Hoy, a las 08:00 horas de la mañana de Ereván, el Ministerio informó que aún quedaban 30 rescatistas, trabajadores de la salud y empleados municipales de distintas dependencias, realizando tareas que tienen que ver con la búsqueda de las personas desaparecidas, la remoción de escombros, la limpieza del lugar y la incautación de pruebas que ayuden a la investigación de lo sucedido.


El coronel Armén Gasparian, director del Servicio de Rescate del MSE, aseguró que "ya se limpió más del 95% del área damnificada" y que "los rescatistas que continúan sus tareas esperan encontrar a uno de los ciudadanos desaparecidos en el mismo epicentro", aclarando que se trata de un empleado del centro comercial. Gasparian explicó: "Hay ciertas complicaciones, ya que para avanzar un metro debemos hacer trabajos de ingeniería complejas. La explosión fue bastante poderosa y el incendio que se produjo tuvo una temperatura bastante alta y una gran complejidad. Todo esto hace que sea muy difícil para nosotros encontrar el cuerpo, si bien estamos utilizando equipos sofisticados para trabajar en esas condiciones".


La cifra definitiva, hasta el momento, da cuenta de 16 personas fallecidas (uno de los cadáveres no pudo ser identificado), 2 desaparecidas y casi un centenar de heridos.

"Del total de 62 ciudadanos que con diversas lesiones corporales fueron trasladados a los centros de salud capitalinos, 58 ya fueron dados de alta y los cuatro que permanecen internados presentan un estado de salud satisfactorio", dijo hoy la ministra de Salud, Anahit Avanesian, en la reunión del Gabinete de Gobierno.


Mientras se hacen mil conjeturas, mientras los enemigos internos aprovechan para tratar de llevar agua a su molino, mientras el y la armenia de a pie llora a las inocentes víctimas y quiere que todo el peso de ley y la justicia (si es que existen) recaiga sobre los responsables, la Fiscalía General de Armenia, desmintió la información que había comenzado a circular acerca de que ya hay al menos un imputado en el caso de la explosión en el Centro Comercial "Surmalú". Hoy temprano, algunos medios informaban que supuestamente uno de los empleados del centro comercial estaba detenido como imputado.


Cabe destacar que el Comité de Investigación abrió una causa penal. Como parte de la investigación, ya fueron interrogadas más de 20 personas, entre víctimas y dueños de locales. Se solicitaron todos los datos relativos a las entidades económicas que operan en el centro comercial, se incautaron todas las cámaras ubicadas en el centro comercial, así como en el territorio aledaño a este. Los dueños de la empresa también serán interrogados como parte de la causa penal.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page