top of page

Se llevó a cabo en Armenia la 92ª Asamblea General de la UGAB

Más de dos centenares de delegados llegados de casi una treintena de países y otras decenas que lo hicieron de manera virtual, participaron de la reunión mundial de una de las principales instituciones armenias de la diaspora.

El presidente mundial de UGAB, Berge Setrakian, rodeado por el presidente de la República de Armenia, Vahakn Khachatrian, y por Su Santidad Karekín II

Redacción NOR SEVAN


La Unión General Armenia de Beneficencia realizó a principios de octubre su 92ª Asamblea General en la República de Armenia. Y hacia allí viajaron cientos de dirigentes de la institución, llegados desde decenas de ciudades de distintos países de los cinco continentes, donde UGAB desarrolla su ya tradicional e intensa actividad cultural, educacional, social y filantrópica.


Hubo una sesión principal de la Asamblea de la que participaron invitados especiales nacionales e internaciones, entre ellos el Presidente de la República de Armenia, Vahakn Khachatrian; Su Santidad Karekín II, Patriarca Supremo Katolicós de la Iglesia Apostólicca Armenia; y el Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanian


Los delegados participaron de talleres, reuniones de comisión, conferencias, sesiones de estrategia y excursiones culturales. Visitaron,entre otros sitios de interés, la Santa Sede de Echmiadzín, el Cementerio de Yerablur y el recientemente lanzado Instituto de Investigación de Políticas Aplicadas (APRI Armenia).

La apertura de la sesión principal de la 92ª Asamblea General le correspondió a Su Santidad Karekin II, quien ofreció una oración a los asistentes y se dirigió a los delegados, destacando la estrecha relación entre UGAB y la Iglesia Apostólica Armenia desde la fundación de la institución, y describió algunas de las iniciativas conjuntas llevadas adelante durante los últimos años.


Por su parte, el presidente de la República de Armenia agradeció la oportunidad de dirigirse alos presentes y destacó: "Les aseguro que es esencial para nosotros que hoy estén aquí, que hayan venido, que no pospusieran la Asamblea General en estos tiempos críticos. Vuestra presencia es fundamental para nosotros, y al decir nosotros, me refiero particularmente a los ciudadanos armenios y, aún más, al gobierno armenio".


El presidente del Consejo Mundial de UGAB, Berge Setrakian, pronunció un discurso enfático sobre la urgencia del momento, reconociendo las graves amenazas que enfrenta Armenia, incluso a nivel existencial y respecto a su soberanía e integridad territorial.


"Esta es una batalla cuesta arriba que requiere que usemos cada palanca, ventaja, conjunto de habilidades y área de especialización para proteger nuestro derecho a existir como una nación libre e independiente. Eso significa dejar de lado nuestras diferencias y unir nuestros esfuerzos para lograr el mejor impacto y el máximo beneficio. No nos podemos dar el lujo de partidismos o rencores, sino que debemos unir nuestros recursos. Y ante todo eso, desarrollar una relación sana y recíproca entre Patria y Diáspora”, enfatizó Setrakian. Y agregó: "Estoy convencido de que podemos superar esta mentalidad del fin del mundo, recordándonos a nosotros mismos quiénes somos, ecordando nuestra historia y que hemos estado y estamos a pesar delpaso de los milenios".

El presidente de UGAB Armenia, Vaskén Yacoubian, señaló: “Hoy, Armenia nuevamente enfrenta amenazas graves, y UGAB otra vez está lista y comprometida para asumir sus deberes nacionales, para enfrentar estos desafíos. Pero necesitamos la unidad entre nosotros y la solidaridad de nuestros amigos. Podemos expresar solidaridad estando aquí, viniendo a Armenia, activando nuestra red en la diáspora e involucrando nuestros recursos y talentos de manera significativa y, finalmente, vinculándolos con la patria".


"Una de las prioridades de la Asamblea General es crear espacios de diálogo abierto entre los diversos actores para abordar temas internos y externos. Para ello, varios talleres, diálogos y conversatorios fueron parte de la agenda de la semana. Los miembros de la Junta Central de UGAB se comprometieron con representantes de UGAB de América del Sur y del Norte, Europa y Medio Oriente para discutir la visión de UGAB para el futuro y cómo ajustar las estrategias para satisfacer las necesidades cambiantes de la nación armenia a escala global", dice la síntesis de prensa difundida por UGAB.


Allí también se informó sobre los reconocimientos y menciones especiales otorgadas durante la Asamblea General. Esta vez, la Junta Central eligió otorgar los Premios al Servicio Sobresaliente de UGAB a las filiales de Montreal y Uruguay, "por la aplicación innovadora y meticulosa del programa institucional, que permitió desarrollar la comunidad y ampliar su trabajo a nivel local".


También fueron premiados los grupos de Jóvenes Profesionales de UGAB de Ereván y Madrid "por sus admirables esfuerzos para movilizar a la generación más joven en tiempos de crisis, particularmente durante la Guerra de Artsaj de 44 días". Según lo detallado, "YP Ereván recaudó 84 mil dólares en un mes para ayuda humanitaria e YP Madrid realizó un intenso trabajo en los medios de prensa locales para contrarrestar la información falsa distribuida por Azerbaiyán".


Varios miembros de UGAB recibieron menciones por su trayectoria y desempeño sobresaliente, entre ellos la Directora de Finanzas de UGAB Armenia, Lena Baghdasarian; Sasoun Baghdasarian, Gerente de Programa de UGAB para Artsaj; y la Directora Gerente de UGAB, Anita Anserian, quien recibió grandes elogios y profunda gratitud del Presidente de UGAB, Berge Setrakian, por sus 35 años al frente de la Oficina Central de UGAB.


Para finalizar, el miembro del Consejo Mundial de UGAB, Sam Simonian, agradeció al presidente Berge Setrakian por el papel desempeñado a lo largo de estas dos décadas que lleva al frente de la institución y por los 25 años de servicio como miembro de la Junta Central de UGAB.


------------------------------------

Para acceder al Informe bienal oficial de AGBU para 2020-2021, visite https://agbu.org/financials


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page