top of page

"No hemos olvidado el genocidio armenio y no lo olvidaremos"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 26 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Armenios, árabes, kurdos, asirios y otros pueblos conmemoraron en el Norte de Siria el 107° aniversario del genocidio armenio.

Redacción NOR SEVAN


Bajo la consigna "No hemos olvidado el genocidio armenio y no lo olvidaremos", el Consejo Social Armenio y el Batallón Armenio Mártir Nubar Ozanian recordaron el 107° aniversario del Genocidio Armenio, planificado y perpetrado por el Estado turco -imperio otomano/República de Turquía-. La actividad tuvo lugar en el anfiteatro Sardam Hall del barrio de Al-Mushirifa en la ciudad de Hasaka, norte de la República de Siria, y contó con la presencia de representantes de instituciones civiles y militares, partidos políticos y personalidades de las distintas nacionalidades y organizaciones componentes de la sociedad del Norte y Este de Siria.


Anahit Kasbian, miembro del Consejo Social Armenio de la ciudad de Al-Hasakah, señaló que el fascismo turco cometió y sigue cometiendo masacres, utilizando distintas formas y métodos, y argumentando el factor religioso.


Por su parte, el líder y vocero del Batallón Armenio Mártir Nubar Oznyan, Manuel Bemir, explicó que el genocidio perpetrado contra los armenios fue una de las masacres humanas más atroces a lo largo de la historia, y destacó que la formación del Batallón Armenio vino a proteger de la actual política criminal que lleva adelante el Estado de Turquía, no sólo a los armenios, sino a todos los componentes nacionales de la región, evitando que masacres similares a las cometidas a fines del siglo 19 y principios del siglo 20 vuelvan a ocurrir.

El copresidente del Consejo Social Armenio de la ciudad de Hasaka, Imad Tatrian, dijo que el Estado de ocupación turco y sus crímenes son la continuación de su historia de derramamiento de sangre y exterminio de minorías.


Tatrian enfatizó que las masacres de los otomanos y el fascismo turco no se limitaron a los armenios, siríacos, asirios y caldeos, sino que también incluyeron a los pueblos kurdo y árabe.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page