Aumentó la población permanente de Armenia
- Redacción NOR SEVAN
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul
Sin embargo, según Naciones Unidas, de continuar las actuales condiciones en el país, para 2050 la población permanente se reducirá a menos de dos millones y medio de habitantes.

Redacción NOR SEVAN
Florence Bauer, Directora Regional para Europa Oriental y Asia Central del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentó un informe resumido sobre las tendencias demográficas mundiales y armenias.
Según dicho informe, la población permanente de Armenia llegó a los 3 millones 075 mil al 1 de enero de 2025, lo que significó un aumento de aproximadamente 84 mil habitantes en comparación con 2024. También se destacó que la población urbana es 1,8 veces mayor que la rural.
Sin embargo, el UNFPA pronostica que si persisten las condiciones actuales, la población de Armenia podría disminuir a alrededor de 2 millones 373 mil para 2050, acompañada de un aumento notable en la proporción de personas mayores de la población.
Entre 2018 y 2023, Armenia experimentó un ligero aumento en el promedio de hijos por mujer, alcanzando una tasa de fecundidad de 1,9. Sin embargo, según el Comité de Estadística de Armenia, más del 60 % de los hogares no tienen hijos, alrededor del 16 % tiene dos hijos, el 15 % tiene uno y solo el 7 % tiene tres o más.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estima que la mayoría de las parejas armenias idealmente desearían tener tres hijos. Por eso el informe concluye diciendo que, “por lo tanto, es esencial eliminar las barreras económicas (fondos, vivienda, empleo), sociales, sanitarias, institucionales y de otro tipo, que impiden especialmente a los jóvenes tener tantos hijos como desean”.













Comentarios