top of page

Azerbaiyán sigue disparando y manteniendo la tensión fronteriza

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

La Misión de Observadores de la Unión Europea no hace más que acompañar la agresión azerbaiyana y justificarla, legitimando también la ocupación y su presencia sobre territorio soberano de la República de Armenia. Los inentendibles (y condenables) argumentos de las Fuerzas Armadas de Armenia.


Teniente General Eduard Asrian
Teniente General Eduard Asrian

Redacción NOR SEVAN


"Estamos en pésimas condiciones. No hay nada bueno, los mismos tiroteos, el mismo caos. En cuanto llega la hora, disparan sin parar", declaró Marieta, residente del distrito administrativo de Khnatsakh, de la comunidad de Tegh, provincia de Siunik, en una entrevista con el diario "Hraparak".


Los tiroteos comienzan habitualmente entre las 22:00 y 22:30, y duran hasta las seis de la mañana. "Por la mañana, a las 5:30, cuando mandamos a los animales a pastar, disparan al aire, y los cartuchos caen en el pueblo... No hay víctimas, pero la situación en Khoznavar es muy grave, ya que disparan constantemente contra las casas. Mi hermana está allí, lo sé perfectamente", enfatizó Marieta.


Señaló que, como resultado del fuego enemigo, las casas de los vecinos de arriba y abajo de su hermana resultaron dañadas, la pared interior del baño de uno de los residentes resultó dañada por una bala y uno de los residentes de Khoznavar perdió una segunda oveja como resultado del incendio provocado. "Todos se van, todos piensan en irse, porque priorizan sus vidas. ¿Quién viene acá o qué hace quien está? Nada", subrayó.


Jachik, residente de la comunidad de Tegh, también mencionó que ayer dispararon al aire, pero no causaron ningún daño. "A veces disparan durante el día, a veces todos los días, pero la mayoría de las veces disparan al aire. Quieren mantener a la gente en constante tensión y miedo", dijo Jachik.


Declaración del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas armenias


"La situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán es relativamente estable", declaró el Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la República de Armenia, Teniente General Eduard Asrian.


"Sí, hubo disparos y siguen haciéndose, pero no fueron dirigidos contra un objetivo específico. Nuestro departamento proporciona información oficial", declaró Asrian ayer, martes, durante una rueda de prensa. Según él, la parte azerbaiyana afirma que "son ellos los que disparan".


Cuando se lo consultó sobre qué objetivos persiguen con esos disparos, el militar armenio respondió que "quienes disparan deberían saberlo mejor", insinuando que dicha pregunta habría que hacérsela a los azerbaiyanos.


Sin embargo, aclaró que "en nuestra opinión, esto se hace para ejercer presión psicológica sobre nuestros militares y residentes fronterizos. Pero lo cierto es que no les prestamos atención y nuestras Fuerzas Armadas siguen sirviendo y cumpliendo las tareas que se les han asignado".

Lamentables las declaraciones de este jefe militar, que demuestran que poco y nada le importa la vida -y las condiciones cotidianas para su desarrollo- de los pobladores civiles que habitan las regiones fronterizas del país.


Y como si estuviera justificando a los militares azerbaiyanos, el jefe del Estado Mayor General enfatizó que el reconocimiento y control continúa desde el lado armenio con todas las capacidades y medios disponibles (seguramente aquí está incluyendo a sus socios europeos) y dijo: "No se han registrado acciones de provocación por parte del enemigo en las zonas más alejadas de la frontera".




Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page