top of page

Bruselas fue sede de un nuevo encuentro entre Pashinian y Aliyev

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ofició de anfitrión y mediador, como parte de la política de Occidente para alejar a Rusia. ¿Qué objetivos persigue el gobierno armenio coqueteando con quienes atacan, agreden y sancionan a su aliado estratégico?

Redacción NOR SEVAN


Tal como adelantamos ayer, se llevó a cabo hoy en Bruselas la reunión tripartita entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán, Nikol Pashinian e Ilham Aliyev, con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.


Finalizado el encuentro, desde la oficina de prensa del líder del Consejo Europeo se difundió el siguiente comunicado, redactado en primera persona por el propio Charles Michel:


"Como se acordó durante nuestra última reunión en mayo, hoy recibí al presidente Aliyev, de Azerbaiyán, y al primer ministro Pashinian, de Armenia.


Este fue nuestro cuarto encuentro en este formato. Nuestros debates se centraron en los acontecimientos recientes en el sur del Cáucaso y las relaciones entre la UE y ambos países.


Nuestros intercambios fueron abiertos y productivos, y me gustaría agradecer a ambos líderes por eso. Revisamos todo el conjunto de temas de nuestra agenda.


Es positivo ver que se han dado bastantes pasos para llevar adelante los acuerdos alcanzados en nuestra última reunión.


Acuerdo de paz

Hoy acordamos intensificar el trabajo sustantivo para avanzar en el tratado de paz que rige las relaciones interestatales entre Armenia y Azerbaiyán y encomendamos a los Ministros de Relaciones Exteriores que se reúnan dentro de un mes para trabajar en los proyectos de texto.


Cuestiones humanitarias

También tuvimos una discusión detallada sobre temas humanitarios, incluido el desminado, los detenidos y el destino de las personas desaparecidas.


El presidente Michel subrayó a Azerbaiyán la importancia de una mayor liberación de los detenidos armenios.


La UE seguirá comprometida con estas cuestiones.


Problemas fronterizos

Revisamos el progreso en todas las cuestiones relacionadas con la delimitación de la frontera y la mejor manera de garantizar una situación estable.


Acordamos que la próxima reunión de las Comisiones de Fronteras tendrá lugar en Bruselas en noviembre.


Conectividad

Revisamos el progreso de las discusiones sobre las modalidades para desbloquear los enlaces de transporte.


Con todas estas discusiones, me gustaría subrayar que es importante llevar a la población de ambos lados y prepararlos para una paz sostenible a largo plazo.


Los mensajes públicos son fundamentales en este sentido: en una situación delicada como esta, cada palabra que se dice en público obviamente es escuchada y sopesada por la otra parte.


La UE está dispuesta a intensificar aún más su apoyo a una paz sostenible a largo plazo. La UE también seguirá impulsando el avance del desarrollo económico en beneficio de los países y sus poblaciones.


Hemos acordado volver a reunirnos en este formato a finales de noviembre".


Nos preguntamos si el primer ministro armenio le recriminó a "sus amigos europeos" el silencio que mantienen ante cada agresión azerbaiyana; si les pidió explicaciones por el apoyo que le brindan al gobierno ucraniano mientras ataca a la población civil del Donbass; si les cuestionó el apoyo permanente que le brindan a Turquía a pesar de considerarlo un país donde se violan los derechos humanos...

Así, podríamos enumerar decenas de interrogantes que nos van surgiendo y cuyas respuestas, seguramente, imaginamos...


Mientras, Armenia y su pueblo resisten los embates propios y ajenos, le hace frente a las adversidades sistemáticas que sufren, producto de las errores y horrores propios, y de las ansias de dominación de los tres proyectos -el imperialista, el sionista y el panturquista-, que pugnan por dominar la región.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page