El mundo y el coronavirus
En Armenia, comenzó el proceso de vacunación. En Argentina, hoy comienzan a regir las nuevas restricciones por la segunda ola de COVID-19. Liberar las patentes en el mundo es un paso vital y necesario para poner fin a esta pandemia.

Redacción NOR SEVAN
El Ministerio de Salud de Armenia registró, en la última jornada, 961 nuevos contagios de coronavirus, 1.075 recuperados y 18 muertes. Desde que comenzó la pandemia, se confirmaron 207.103 casos, de las cuales 186.200 personas fueron dadas de alta, 3.835 murieron (y 969 fallecieron con coronavirus, pero por otra enfermedad) y 16.099 se encuentran en tratamiento. Para combatir los contagios, comenzó el plan de vacunación, con las 24.000 dosis de la vacuna AstraZeneca y las 15.000 de la Sputnik V recibidas.
Por su parte, en la República de Artsaj se confirmaron hoy once nuevos casos. En total, hubo 2.591 contagiados, de los cuales 2.518 se recuperaron, 31 murieron y 42 se mantienen activos. El gobierno instó una vez más a seguir las instrucciones para evitar nuevos brotes y superar la infección por coronavirus.
En Argentina, en las últimas 24 horas, se registraron 24.999 contagiados y 383 fallecidos. Así, el total de infectados asciende a 2.629.156 y las víctimas fatales suman 58.925. No obstante, 2.300.232 son pacientes recuperados y 269.999 son casos activos. Cabe señalar que ya hay 6.093.016 vacunas aplicadas (con una dosis, 5.305.604 personas y con dos dosis, 787.412), según el Monitor Público de Vacunación. El domingo llegarán al país 864.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca provenientes de Holanda, parte de la iniciativa COVAX, y el sábado saldría otro vuelo a Rusia para traer 500 mil Sputnik V. Frente a la desinformación de algunos medios de comunicación, estas son las vacunas que se están aplicando en la Argentina.
El gobierno nacional anunció ayer nuevas restricciones para AMBA que entrarán en vigencia desde hoy a la medianoche y hasta el 30 de abril. Se restringe la circulación de 20 a 06; se suspenden las clases presenciales (desde el lunes); se suspenden actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados; y los comercios cierran desde las 19.
En Cuba, publicaron ayer que el 14 de abril fueron detectados 1.004 nuevos casos y cuatro fallecidos de COVID-19. En total, de los 90.408 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se acumularon 85.121 pacientes recuperados, 491 muertos, 4.740 casos activos, dos evacuados y 54 retornados a sus países. El gobierno revolucionario tiene en estudios de Fase III las vacunas Soberana 02 y Abdala.
En el mundo, hay 136.996.364 casos confirmados y 2.951.832 muertes. Según la Organización Mundial de la Salud, se confirmaron ayer 679.003 casos nuevos y se administraron 733.287.398 vacunas.
Comments