top of page

David Trezeguet y la Academia de Fútbol de la Juventus en Ereván

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Uno de los astros internacionales del fútbol, Campeón del Mundo con la selección de Francia, que brilló además en las Ligas de Francia, Italia, España y Argentina, participó en la capital armenia de la ceremonia oficial de colocación de la piedra fundacional de la Academia de Fútbol de la Juve.



Redacción NOR SEVAN


En Ereván se iniciaron las obras de construcción de la Academia de Fútbol Juventus-Armenia. La academia y el centro deportivo se construirán junto al estadio "Hrazdan", detrás del monumento que inmortaliza al legendario equipo "Ararat-73", campeón de la Liga y de la Copa de la URSS.


Allí fue donde la semana pasada, más exactamente el 28 de mayo, se llevó a cabo la emotiva ceremonia de colocación de la piedra fundacional de la Academia de Fútbol Juventus-Armenia, con la participación especial de una de las figuras de la historia del fútbol mundial, el franco-argentino David Trezeguet.


Ídolo y campeón en la Juventus de Italia, en la selección de Francia y River Plate de la Argentina, Trezeguet viajó especialmente a Ereván para participar de la ceremonia inaugural junto al presidente de la Federación Armenia de Fútbol, ​​Armén Melikbekian; al director de la Academia de la Juventus en Armenia, Albert Abrahamian, y al embajador de Italia en Ereván, Alessandro Ferranti.



“Aquí se construirá un complejo deportivo que incluirá una de las bases de entrenamiento de la academia de la Juventus en Armenia, así como un estadio multifuncional de categoría 2 de la UEFA”, explicó Albert Abrahamian durante el acto.


Armen Melikbekian señaló que la Federación Armenia de Fútbol ha apoyado la idea y su concreción. “Tenemos varios proyectos excelentes en marcha y este es uno de ellos. Espero sinceramente que pronto veamos una infraestructura excepcional aquí”, enfatizó el presidente del fútbol armenio.


El Embajador Alessandro Ferranti subrayó la importancia de estas iniciativas, considerándolas un signo de amistad entre los pueblos de Italia y Armenia. “Esta academia es parte de la llegada de Italia a suelo armenio. Formará parte de nuestro patrimonio común, porque el fútbol nos pertenece a todos”, afirmó el embajador.




David Trezeguet dijo que esta era su primera visita a Armenia y estaba contento que el objetivo fuera la fundación de la academia. "Me sumé con satisfacción esta iniciativa. Me alegra que Armenia acoja y difunda la cultura de la Juventus. Tenemos un objetivo claro: contribuir al desarrollo del fútbol entre los jóvenes", puntualizó Trezeguet.


Agregó que "la Juventus también está muy contenta de estar en Armenia, ya que aquí tendrá la oportunidad de formar una generación de futbolistas", y que espera que la construcción finalice pronto, así comienzan rápidamente con el trabajo planificado.


"Armenia es un país en constante desarrollo y estoy seguro de que también está en vías de desarrollo en el fútbol. Solo necesitamos fomentar el espíritu de victoria entre los jóvenes. La juventud armenia tiene un buen ejemplo: su líder, Henrikh Mkhitarian, quien juega en el Inter", destacó Trezeguet, para quien el establecimiento de la academia en Armenia "ayudará a descubrir nuevos talentos y fortalecerá el espíritu ganador entre la juventud armenia". También señaló que "esta iniciativa también es muy importante para la Juventus, ya que es un club abierto y los buenos jugadores que aquí se formen tendrán la oportunidad de incorporarse al equipo".


Cuando uno de los periodistas presentes en la ceremonia le preguntó cuál era su opinión sobre el fútbol armenio y la selección nacional armenia, David Trezeguet utilizó una frase de marcelo Gallardo: "Deben creer en el desarrollo del fútbol en Armenia". Para él es positivo que países como Armenia mantengan este espíritu y apuesten al desarrollo futbolístico, remarcando que no sólo debería ser el objetivo de estos países, sino de todo el mundo futbolístico".



El jueves 29 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia oficial de presentación de la Academia de Fútbol Juventus-Armenia, con la participación del primer ministro Nikol Pashinian.


Durante la ceremonia se presentaron los proyectos a cumplir por la academia, que contará con infraestructuras de alto nivel internacional y un nuevo estadio de segunda categoría UEFA.


Desde el Gobierno de la República de Armenia informaron que para la concreción de la iniciativa fue fundamental la aprobación del programa de inversión de la empresa "Next Gen Sports", mediante la decisión gubernamental del 29 de agosto de 2024. Como consecuencia de ello se le otorgó a la empresa un terreno de aproximadamente dos hectáreas en el distrito administrativo de Avan, con derecho de uso gratuito por un período de 25 años y con la condición de invertir 1.000 millones de drams (1 dolar equivale a 383 dram, aproximadamente).


Asimismo, se le vendió otro terreno de aproximadamente dos hectáreas a valor de mercado, a pagar en un plazo de 10 años y con el compromiso de invertir 1.200 millones de drams en los primeros cinco años.


En ambos terrenos se construirán predios de la Academia de Fútbol Juventus-Armenia.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page