"Denle un canal de televisión las 24 horas, pero que no gobierne más"
- Redacción NOR SEVAN
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
El profesor Artur Khachikian, de la Universidad de Stanford, llamó la atención acerca de que mientras los líderes de Azerbaiyán, Turquía y Pakistán hacen declaraciones conjuntas, el premier armenio pasa sus días preocupado por "chismes" propios de la prensa amarilla.

Redacción NOR SEVAN
"Pashinian debería ser nombrado director de una telenovela venezolana o de una película india ahora mismo, ya que en ellas gustan mucho estas cosas como quién tuvo un hijo de quién y lo ocultó; o dos hermanos que por una confusión fueron separados en el hospital, se perdieron y pasados 30 años descubren que son hermanos entre risas, bailes y cantos", dijo el politólogo Artur Khachikian, cuando se lo consultó sobre las declaraciones del primer ministro intimando a la Santa Sede de Echmiadzín a aclarar urgentemente si Karekin II violó la ley.
"Debería tener varios canales para poder lidiar con los chismes desde la mañana hasta la noche, con temas propios de la prensa amarillista, informes, artículos, averiguar quién ha tenido una relación con quién, quién no la ha tenido... Su esposa también ha estado haciendo cosas similares recientemente, averiguar y determinar qué relaciones mantienen los hombres, etc. Esta gente sabe de esto, no sabe lo que dirigir un país. Que no gobiernen, que se ocupen de los chismes, de la vida privada de la gente, mientras tanto Pakistán, Azerbaiyán y Turquía están emitiendo declaraciones conjuntas desde Lachin", subrayó Khachikian.
"No me preocupa en absoluto el voto de celibato del clero, que ellos mismo aclaren sus dudas. Lo que me interesa ahora es que Estados Unidos afirma que podría haber un ataque contra Siunik, Rusia dice lo mismo y los turcos están acosando a Irán, dado que Irán se encuentra en una situación difícil. En cuanto exista una amenaza de ataque contra Irán, empezarán a presionar a Teherán para que ceda en su posición sobre Siunik. Y ahora, está intentando desviar la atención para que cuando la gente de Goris, Kapan y Meghri llegue a Ereván con sus maletas, no se hable de eso, sino de cuántos hijos ha tenido tal o cual religioso", destacó el profesor.
Para Khachikian, Pashinian "intenta atacar a la Iglesia, porque es quien puede resistir su política, ya que no tenemos oposición, porque están ajustando cuentas entre ellos". Y agregó que "si siguen así, Pashinian volverá a derrotarlos el año que viene. Y si eso sucede, no viviré más aquí, no quiero vivir aquí si esa persona es reelegida. Esa persona no debería dirigir un Estado. Miren a nuestros vecinos, de quienes siempre hablamos de manera burlona, miren qué clase de líderes tienen y mírennos a nosotros", sentenció Khachikian.
Señaló que estamos ante un Estado fracasado, donde el sistema de autodefensa no funciona. "La oposición no es oposición, no se sabe qué están haciendo, ni a quién culpar. Hemos colapsado y parecería que toda nuestra sociedad está bajo la influencia de las drogas", reflexionó el politólogo armenio profesor de la Universidad de Stanford.













Comentarios