El empresario Samvel Karapetian defendió a Echmiadzín y fue arrestado junto a 45 familiares y empleados
- Redacción NOR SEVAN
- 18 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun
El gobierno de Nikol Pashinian parece dispuesto a traspasar todos los límites para mantener el poder y cumplir con los objetivos y los planes de Occidente y sus aliados sionistas y panturquistas, que cada día queda más claro, fueron quienes lo llevaron a conducir el gobierno de Armenia.

Por Adrián Lomlomdjian
Ayer, el empresario armenio residente en Rusia y dueño del Grupo “Tashir”, Samvel Karapetian, se manifestaba públicamente en apoyo de la Iglesia Apostólica Armenia y al pueblo armenio, mientras el primer ministro Nikol Pashinian volvía a lanzar una andanada de amenazas contra la Iglesia Apostólica Armenia, su clero y quienes la apoyan.
Samvel Karapetian, quien se había llegado hasta la Santa Sede de Echmiadzín para expresar su solidaridad, al salir y hablar con los periodistas, declaró: “Un pequeño grupo, olvidando la historia armenia y el legado milenario de la Iglesia, atacó a la Iglesia y al pueblo armenio. Siempre he apoyado a la Iglesia y a nuestro pueblo. Si los políticos no logran su objetivo, intervendremos a nuestra manera en defensa de la Iglesia”.
Inmediatamente después de conocidas estas declaraciones, Nikol Pashinian redobló su ataque con la siguiente publicación en su página de Facebook: “¿Por qué razón se han vuelto activos el “clero lujurioso” y sus “benefactores lujuriosos”? No pasa nada, los neutralizaremos de nuevo. Y esta vez, para siempre”.

Con estas y otras publicaciones escritas y declaraciones públicas similares de Pashinian y de varios de los ministros y diputados que le responden políticamente, el gobierno le dio ayer un nuevo impulso a su ataque contra la Iglesia Armenia. Y lo hizo el mismo día que anunciaba “con bombos y platillos” la inminente "visita histórica de Pashinian a Turquía", a realizarse este viernes 20 de junio.
Pero en cuestión de horas, los ataques de Pashinian al empresario Karapetian dejaron de ser una discusión mediática y se transformaron en política de Estado: allanaron la casa particular del hombre de negocios, varias de sus oficinas y comercios, detuvieron a 45 personas vinculadas a él (incluidos varios familiares) y desde el recinto de sesiones de la Asamblea Nacional, un diputado del mayoritario bloque oficialista, que responde a Pashinian, dijo: “Hay que estatizar la empresa generadora de energía eléctrica”, que pertenece al Grupo Tashir, de Karapetian.
No contento con esta “amenaza” pública hecha por uno de sus diputados, el primer ministro advirtió a los trabajadores: “Creo que ha llegado el momento en que la red de energía eléctrica de Armenia debe nacionalizarse. Sucederá de manera rápida. Mi instrucción a todos los empleados de la Empresa es que sigan cumpliendo normalmente sus tareas y mantengan el orden. La buena voluntad será tenida en cuenta después de la nacionalización”.
Ayer y hoy, cientos de personas se reunieron, a la casa de Samvel Karapetian y, luego, frente a la sede del Servicio de Seguridad Nacional y a los Tribunales, donde fueron llevados bajo arresto provisorio y a prestar declaración.
Oficialmente se anunció que Samvel Karapetian fue acusado de “llamar públicamente a derrocar al gobierno” y “a tomar el poder por medios inconstitucionales”.
“Moscú sigue de cerca la situación creada en torno al ciudadano ruso Samvel Karapetian, quien está siendo amenazado con ser arrestado en Ereván bajo extraños pretextos”, declaró la portavoz oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, agregando que Moscú brindará la asistencia necesaria para garantizar que se respeten todos sus derechos.
En una declaración oficial difundida hoy, la Santa Sede de Echmiadzín también pidió a las autoridades del país el cese de la persecución contra el empresario y filántropo Samvel Karapetian.

“Los cargos presentados contra Samvel Karapetian, director del Grupo de Empresas Tashir, por presuntamente instar públicamente a la toma del poder, carecen de fundamento jurídico y fáctico. Los intentos de presentar su posición cívica como una amenaza para el sistema estatal son un claro intento de intimidar y reprimir la disidencia”, dice el escrito presentado por sus abogados defensores, quienes también puntualizan que “Karapetian siempre se ha pronunciado y continúa haciéndolo en defensa de los intereses del pueblo armenio, de la Iglesia Apostólica Armenia y de los valores nacionales” y que “sus palabras y acciones tienen como único objetivo la defensa pacífica de los derechos de los ciudadanos y la libertad religiosa”.
"Nuestro cliente no acepta los cargos que se le imputan. Se ha cursado una orden de arresto en su contra", afirmó uno de los abogados de Karapetian, Armén Feroyan. Otra abogada del empresario, Liana Gasparian, señaló que se le acusa en virtud del apartado 2 del artículo 422 del Código Penal de Armenia. La medida de restricción impuesta por este artículo puede implicar no solo el arresto, sino también trabajos comunitarios y una multa. Según ella, todo el proceso es ilegal, ya que la medida de restricción impuesta a Karapetian es el arresto. “Apelaremos la decisión y presentaremos recursos ante todas las autoridades posibles”, enfatizó Gasparian.
Lejos de silenciar su voz, hoy, Samvel Karapetian se dirigió a la sociedad a través de un comunicado, donde asegura que no piensa abandonar sus principios y llama a la unidad para superar la difícil situación que atraviesa el país.
“Los sucesos de ayer demostraron una vez más el rotundo fracaso del actual gobierno. El odio hacia la Iglesia Apostólica Armenia, la indiferencia hacia los valores nacionales, la inadmisibilidad de la crítica sana y el deseo morboso de reprimir brutalmente cualquier disidencia, lamentablemente no son la lista completa de las cualidades de este gobierno”, declaró Karapetian.
Agradeció a todos los que lo apoyaron y se alzaron contra la injusticia y afirmó: “Nunca renunciaré a mis principios y valores, porque se basan en la propia Armenia: un respeto y amor ilimitados por mi patria, nuestras tradiciones, nuestra historia, nuestra Iglesia”.

Samvel Karapetian, además de su actividad empresarial y comercial, lleva adelante una intensa agenda social y contribuyó a la construcción de decenas de nuevas escuelas, jardines de infantes y casas de familias. Recibió numerosos premios estatales y públicos, incluidos los títulos honorarios de “Héroe de Artsaj” e “Hijo de Armenia”.













Comentarios