"El primer ministro armenio entregó Karabaj"
- Redacción NOR SEVAN
- 16 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Así lo afirmó el politólogo y analista ruso Yevgueny Satanovsky.

Redacción NOR SEVAN
"Mientras haya tiempo, la gente debe salvarse allí, hablé de esto con el liderazgo de Karabaj", expresó el presidente del Instituto Ruso de Estudios de Medio Oriente, Yevgueny Satanovsky.
“El plazo vence en 2025. Después de eso, no hay motivos para la presencia de fuerzas de paz rusas en el territorio de Azerbaiyán. Desde que el primer ministro armenio Nikol Pashinian reconoció a Karabaj como territorio de Azerbaiyán, para Azerbaiyán, Turquía y la comunidad internacional, el conflicto se ha resuelto, lo que significa que Aliyev está a cargo de lo que suceda en Karabaj”, dijo.
Según Satanovsky, Aliyev no tiene ningún deseo de que las fuerzas de paz permanezcan allí. “Él ya ha dicho que todos aquellos que acepten la ciudadanía y los pasaportes de Azerbaiyán vivirán bajo las leyes de Azerbaiyán, y el resto puede irse. Hoy en día, existe el tema de la pronta expulsión de la población civil del territorio de Karabaj, incluidos, en primer lugar, mujeres y niños. Este es un problema principal”, enfatizó Satanovsky.
Conectó la declaración sobre la retirada de las fuerzas de paz rusas de Artsaj de los labios de Erdogan con el hecho de que, según el acuerdo de Shushi, existe un territorio político-militar conjunto de Azerbaiyán y Turquía, y Erdogan es el más grande en este tándem.
“No hay motivos para la presencia de fuerzas de paz en el territorio de Karabaj. Después de la decisión de Pashinian de reconocer a Karabaj como territorio de Azerbaiyán, esos motivos realmente ya no existen. El Primer Ministro de Armenia no dejó ninguna base legal para la presencia de ningún pacificador allí. Putin no decide quién es el Primer Ministro de Armenia, lo decidió el pueblo armenio”, enfatizó el intelectual y politólogo ruso, para quien Rusia no puede hacer más por los armenios de Karabaj que los armenios de Armenia, que el Primer Ministro de Armenia.
“El problema está aquí, no en Azerbaiyán. Azerbaiyán aprovechó la situación. Fue el Primer Ministro de Armenia quien rechazó el acuerdo de paz ofrecido por Rusia con condiciones mucho mejores, antes y ni bien comenzada la guerra. También la rechazó antes de la caída de Shushi”, recordó Satanovsky, destacando que fue la presencia rusa la que permitió el regreso a Karabaj de más de cien mil armenios.
Comentarios