top of page

La comunidad armenia europea cortó las rutas interestatales por la Paz en Artsaj

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

En una manifestación sin precedentes, las colectividades de los países europeos condenaron hoy las agresiones turco-azeríes y pidieron el reconocimiento de Artsaj.

Redacción NOR SEVAN


La comunidad armenia de los diferentes países de Europa inició hoy una protesta masiva sin precedentes. A través de cortes de las rutas interestatales, exigieron el cese y la condena de las agresiones de Azerbaiyán y Turquía contra el pueblo armenio de Karabaj y Armenia.


Los manifestantes pidieron por el reconocimiento de Artsaj como una república independiente.

Se cortó el paso en las siguientes autopistas interestatales: de Francia a España, de Francia a Bélgica, de Bélgica a los Países Bajos, de Francia a Suiza, de los Países Bajos a Alemania, de Luxemburgo a Bélgica y Francia, de Francia a Italia, y de Alemania a Dinamarca.


En la madrugada del 27 de septiembre, Azerbaiyán atacó nuevamente Artsaj. El Ejército azerí arremetió y avanzó sobre los territorios de Karabaj, bombardeando posiciones militares y civiles. Esto provocó la resistencia y reacción tanto de Artsaj como de Armenia y una escalada bélica en la región sin precedentes en las últimas dos décadas. En las Repúblicas de Armenia y Artsaj se declaró la ley marcial y la movilización general. Azerbaiyán, que cuenta con la complicidad político-militar de Turquía (un dron turco fue derribado en territorio armenio) y de Israel, decretó la ley marcial y el toque de queda en varias regiones de su país. Hay miles de muertos y heridos, y daños de todo tipo. El tres de octubre el Presidente de Artsaj tomó la decisión de ir al frente de batalla.

El 9 de octubre en Moscú con la mediación del canciller de Rusia, los Ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y de Azerbaiyán acordaron un cese de hostilidades en la zona de conflicto de Karabaj a partir de las 12 del 10 de octubre (hora local). El cese al fuego fue con fines humanitarios para intercambiar prisioneros y cadáveres de acuerdo a los criterios de la Cruz Roja, pero este no es respetado por Azerbaiyán. Además, se acordaron parámetros concretos de cese de hostilidades y la inmutabilidad del formato de negociación.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page