top of page

La Iglesia Armenia llamó a la unidad y a ponerle freno a la entrega

En una declaración pública emitida el pasado 9 de abril, la Santa Sede de Echmiadzín enfatizó que "las continuas concesiones injustificadas nunca podrán proporcionar un entorno seguro para nuestro pueblo".



Redacción NOR SEVAN


El 9 de abril, la Santa Sede de Echmiadzín, cuna y epicentro de la Iglesia Apostólica Armenia, emitió una declaración pública fijando posición sobre la situación actual, señalando que el enfoque derrotista de las autoridades armenias legitima las falsas afirmaciones y las ambiciones de Azerbaiyán sobre los territorios de Armenia.


“Los acontecimientos recientes no dejan ninguna duda de que las autoridades armenias, en las condiciones de completa despoblación de Artsaj y ocupación de los territorios de la República de Armenia, cediendo a las amenazas de Azerbaiyán, se están preparando para entregar territorios de Tavush antes de la supuesta delimitación y demarcación fronteriza.


Con este enfoque derrotista, y con sucesivas y dolorosas concesiones territoriales, legitiman ante la comunidad internacional los falsos reclamos y las reprobables ambiciones de Azerbaiyán.


La Iglesia Armenia recibe con agrado todos los esfuerzos y procesos razonables destinados a lograr la paz. Sin embargo, resulta indiscutible que la política adoptada por las autoridades armenias para crear una ‘era de paz’ -basada en concesiones unilaterales- no sólo es poco realista, sino desastrosa. Las negociaciones sobre la seguridad de la patria y las continuas concesiones injustificadas nunca podrán proporcionar un entorno seguro para nuestro pueblo.


Es posible construir una paz sólida y duradera si se muestra pleno respeto por la dignidad y los derechos nacionales y se mantiene el principio de reciprocidad.


Hacemos un llamado a las autoridades de la República de Armenia para que abandonen la forma derrotista de trabajar y no avancen con soluciones forzadas en las negociaciones sobre los problemas que enfrentará la patria ante los nuevos desafíos de seguridad.


También convocamos a las organizaciones nacionales, políticas y no gubernamentales de Armenia y la diáspora, y a los funcionarios gubernamentales, a unirse y proteger unidos nuestros intereses de Estado, contribuyendo a su fortalecimiento y a la creación de un futuro próspero y seguro.


Creemos que en nuestro pueblo existe un fuerte espíritu de patriotismo y el compromiso de sacrificar lo personal por el bien de la nación, un fuerte celo por preservar la identidad nacional. Y con la ayuda del Salvador Resucitado y los esfuerzos universales, seremos capaces de eliminar la plaga y el mal de nuestra vida cotidiana”, dice el comunicado difundido por la Santa Sede de Echmiadzín.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page