La Presidenta del Consejo de la Federación de Rusia visitó Armenia
- Redacción NOR SEVAN
- hace 4 días
- 6 Min. de lectura
Actualizado: hace 15 horas
La máxima líder parlamentaria de Rusia mantuvo encuentros bilaterales con las máximas autoridades del país. Colocó ofrendas florales en el Parque de la Victoria y en el Monumento a las víctimas del genocidio, y participó de la 39ª sesión Interparlamentaria y del 10º Foro Interregional armenio-ruso.

Redacción NOR SEVAN
La presidenta del Consejo de la Federación -donde están representadas las repúblicas que integran la Repúblicas Federativa de Rusia-, Valentina Matviyenko, llegó a Armenia el pasado jueves 5 de junio por la tarde. Lo hizo en el marco de una visita oficial, que incluía reuniones con los líderes del país y su participación en dos importantes encuentros: la 39ª sesión de la Comisión para la Cooperación Interparlamentaria armenio-rusa y el 10º Foro Interregional.
En el aeropuerto internacional de Zvartnots, Valentina Matviyenko fue recibida, entre otros, por el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alén Simonian; y por el embajador de Rusia en Armenia, Serguéi Kopyrkin.
La delegación de la Cámara Alta de la Federación de Rusia que acompañó a Valentina Matviyenko estuvo integrada por Yuri Vorobyov, Vicepresidente del Consejo de la Federación; Vladimir Bulavin , Presidente del Comité de Defensa y Seguridad del Consejo de la Federación; Vladimir Dzhabarov, Primer Vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación; Yulia Lazutkina, Vicepresidenta del Comité de Política Social del Consejo de la Federación; Alexander Uss, Vicepresidente del Comité del Consejo de la Federación sobre Estructura Federal, Política Regional, Gobierno Local y Asuntos del Norte; Alexander Karelin, miembro del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación; y Andrey Chernyshev, miembro del Comité de Política Social del Consejo de la Federación.
Acompañados por el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alén Simonian, y por otros funcionarios del Estado armenio, la presidenta del Consejo de la Federación y los miembros de la delegación rusa visitaron el Parque de la Victoria de Ereván y depositaron ofrendas florales junto al Monumento al Soldado Desconocido y ante la Llama Eterna en memoria a los caídos en la lucha antifascista y a los héroes que hicieron posible la Victoria de la URSS sobre la Alemania nazi. Luego, visitaron el Complejo Memorial de Tsitsernakaberd, donde se encuentra el Monumento que inmortaliza la memoria de las Víctimas del genocidio armenio, y también allí depositaron ofrendas florales en honor a los caídos bajo la barbarie otomana.
La presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, fue recibida por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian. Primero, mantuvieron un encuentro a solas, que duró más de lo habitual, y, posteriormente, se llevó a cabo una reunión ampliada entre ambas delegaciones.
Al dar la bienvenida a los miembros de la delegación, el Primer Ministro Pashinian abordó el estado actual de las relaciones entre Armenia y Rusia. Por su parte, Valentina Matviyenko expresó su gratitud por la cálida bienvenida y reafirmó la disposición de la Federación de Rusia a continuar la cooperación con Armenia sobre la base del respeto mutuo y la amistad.
Durante la reunión, las partes intercambiaron opiniones sobre una serie de temas de la agenda armenio-rusa, incluidos los contactos interparlamentarios y los vínculos económicos y culturales.

“Se habla mucho de una crisis de confianza entre Rusia y Armenia. No tengo esa sensación. Al contrario, al igual que nosotros, Armenia también ha mostrado interés en ampliar nuestra cooperación bilateral”, señaló Matviyenko al finalizar la reunión con Pashinian. "Hoy tuvimos una larga reunión presencial con el Primer Ministro de Armenia. Fue una conversación muy significativa, constructiva y amistosa", subrayó Matviyenko.
El Presidente de la República de Armenia, Vahagn Khachaturian, también recibió a la delegación encabezada por la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko. Al brindarle la bienvenida, Khachaturian enfatizó la importancia del continuo desarrollo y de la profundización de las relaciones armenio-rusas, basadas en lazos históricos, respeto mutuo y amistad.
Valentina Matviyenko expresó su gratitud por la cálida bienvenida, confirmando la disposición de Rusia a continuar la cooperación constructiva con Armenia en todas las áreas.

Las partes intercambiaron opiniones sobre una serie de temas de la agenda bilateral, destacando la importancia de la cooperación interparlamentaria, la interacción económica y el desarrollo de los lazos culturales. En este contexto, se abordó el evento “Días de la cultura armenia”, planeado para el otoño en Rusia, resaltando el papel de tales iniciativas en la promoción del entendimiento mutuo y el diálogo intercultural entre los pueblos.
La presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia fue recibida por el presidente del Parlamento de Armenia, Alen Simonian, con quien mantuvo una reunión individual y otra ampliada, con la participación de delegaciones parlamentarias de ambos países.
Simonian agradeció a Matviyenko por la visita, señalando que este tipo de visitas mutuas son importantes en términos del desarrollo de las relaciones bilaterales, especialmente dado el hecho de que el viaje se produce en el contexto del 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Las partes discutieron diversos temas relacionados con la agenda bilateral, como la política, económica, educativa y cultural, enfatizando en particular el desarrollo de la cooperación interparlamentaria. También se discutieron los avances regionales.
Simonian reiteró la postura de Armenia en cuanto al establecimiento de una paz duradera en la región, enfatizando que Armenia está esperando a la parte azerbaiyana para que se firme el tratado de paz final. Matviyenko respondió que Rusia está a favor de la paz y la estabilidad en la región.
Alén Simonian llamó la atención de su homólogo sobre la cuestión de los prisioneros de guerra armenios detenidos ilegalmente en Azerbaiyán, así como sobre la cuestión de las personas desaparecidas.
Luego, Simonian y Matviyenko participaron en la ceremonia de apertura de la 39ª sesión de la Comisión Interparlamentaria de Cooperación Armenia-Rusia. Los líderes legislativos visitaron posteriormente la exposición "Camino a Sanahin: La historia de un orfanato", que se lleva a cabo en el edificio del parlamento armenio. Los materiales de la exposición fueron proporcionados por el Comité de Cultura de San Petersburgo y el Museo de la Defensa y el Asedio de Leningrado.
Dado que la sesión interparlamentaria fue convocada en el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemanianazi y el fascismo, Valentina Matviyenko inició su intervención allí, destacando: "La victoria en la Gran Guerra Patria fue resultado no solo del coraje militar, sino también de la fortaleza espiritual de millones de personas. Ahora más que nunca es importante no sólo resistir por todos los medios los intentos de distorsionar y falsificar la historia de la Gran Victoria, sino también preservar la verdad histórica general".
Durante su visita, y hablando en la sesión interparlamentaria, en el foro interregional y en sus encuentros con los periodistas, la presidenta del Consejo de la Federación dejó importantes conceptos sobre el estado actual de las relaciones armenio-rusas y también fijo su posición y la del gobierno de su país sobre el desarrollo de las mismas.
“Rusia concede gran importancia a la cooperación interparlamentaria con la hermana Armenia y su pueblo, nuestro aliado. Es gratificante que Moscú y Ereván sigan manteniendo el diálogo interparlamentario, incluso en formatos multilaterales”, subrayó Matviyenko, destacando que parlamentarios de ambos países cooperan activamente en la Asamblea Internacional Parlamentaria, en la Asamblea Parlamentaria de la CEI y en el marco de otros organismos regionales e internacionales. También señaló que Rusia celebra el interés de los colegas armenios en el espacio parlamentario del BRICS y está dispuesto a brindar todo su apoyo.
“Nada une tanto a nuestros pueblos como el deseo de contacto y amistad, y cabe destacar que los ciudadanos de Rusia y Armenia establecen voluntariamente grandes e importantes vínculos comerciales, culturales y, simplemente, humanos. Al mismo tiempo, nos alegramos de que el ruso siga siendo el idioma de la comunicación interétnica,” afirmó Matviyenko.
La presidenta del Consejo de la Federación Rusa afirmó que “los lazos comerciales y económicos entre Rusia y Armenia están en auge”, agregando que ello “queda demostrado de forma convincente en los resultados alcanzados el año pasado”. Puntualizó como hecho destacable que “ambos países adoptaron casi por completo las liquidaciones en moneda nacional”, asegurando que ello tiene un gran efecto acumulativo. Destacó que “más de 40 grandes empresas en Armenia son de capital ruso” y que las mismas no atraviesan complicaciones ni tienen contradicciones, sino que “trabajan según normas comunes, sobre una base competitiva y de beneficio mutuo”.
Comments