top of page

"Las aldeas de Tavush deben ser armenias para que Ereván sigue siendo armenia"

En Armenia se multiplican las protestas y la resistencia, no sólo a la entrega de las aldeas de Tavush, sino a la política general aplicada por el gobierno liderado por el primer ministro Nikol Pashinian.


Antranik Tevanian dialoga con los pobladores de Tavush

Redacción NOR SEVAN


Durante las últimas semanas, los dirigentes del Movimiento Madre Armenia (MMA), una de las fuerzas partidarias que con más firmeza se enfrenta al gobierno de Pashinian, intensificaron su actividad política, no sólo acompañando en la práctica concreta la lucha de los pobladores que cortan las rutas en distintas regiones del país, sino también intentando sumar a más gente al movimiento de resistencia popular.


Por eso, continúan con sus acciones cotidianas en los alrededores de las Universidades y Facultades de Ereván, tratando de que los estudiantes se incorporen masivamente a los actos de desobediencia y a las manifestaciones de protesta que se llevan adelante en todo el país contra las concesiones unilaterales que se están produciendo en Tavush.


Andranik Tevanian, líder del MMA, subrayó que de tener éxito el gobierno en las concesiones unilaterales que ya decidió hacer en Tavush, la misma metodología se aplicará en todo el país y, en última instancia, Ereván correrá la misma suerte de Stepanakert, capital de Artsaj (Karabaj).

Tevanian llamó a los estudiantes a no guardar silencio y presentó la secuencia de pasos que los estudiantes pueden seguir y expresar su punto de vista unido sobre los acontecimientos que tienen lugar en Tavush. “La lucha que comenzó en Tavush no es sólo un problema de los residentes locales, se trata de la cuestión de la seguridad y la existencia misma de la República de Armenia”, puntualizó.


Por su parte, el dirigente Manuk Sukiasian, miembro del Concejo Muncipal de la capital, fue aún más preciso y afirmó que “en Tavush se está resolviendo el problema de los ciudadanos que toman café en el centro de Ereván”. Y agregó que “la lucha actual tiene como objetivo salvar al país de la destrucción” y, por ello, “cada ciudadano de Armenia tiene su deber, misión y responsabilidad en este sentido”. “El territorio de Armenia se reduce día a día y juntos debemos impedir esta capitulación. Llamamos a todos a actuar rápidamente y tomar medidas claras”, enfatizó Sukiasian.


Sonia Aghekian, también integrante del bloque del Movimiento Madre Armenia en el Concejo Municipal de Ereván, sostuvo que “para no sufrir la suerte de nuestros compatriotas de Artsaj, hoy estamos obligados a ser activos, estar unidos y declararnos en contra de las concesiones unilaterales en Tavush y de la falsa agenda de paz”. “Las aldeas de Tavush deben seguir siendo armenias para que Ereván siga siendo armenia”, sentenció la dirigente Aghekian, del MMA.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page