Pashinian: la situación política en Armenia, la guerra en Artsaj y el rol del Grupo Minsk
El Primer Ministro desmintió los rumores sobre su renuncia al gobierno, condenó la violación al alto el fuego de Azerbaiyán y pidió reanudar las conversaciones de paz en la mesa de la OSCE.

Redacción NOR SEVAN
"He dicho claramente que puedo renunciar al estatus que me ha otorgado el pueblo sólo sobre la base de resultados fiables de la voluntad del pueblo. Hasta que no se exprese tal voluntad, continuaré desempeñando mis funciones como Primer Ministro y me he comprometido a hacerlo de manera directa y honesta", expresó hoy Nikol Pashinian.
Al referirse a la crisis política interna, el Premier denunció los intentos de excluir a los ciudadanos de los procesos y resolver los problemas a puerta cerrada: "El pueblo armenio fue y seguirá siendo el dueño del poder y la situación en la República". El líder armenio destacó que hay un gran flujo de desinformación y señaló que varios sectores nacionales y del extranjero utilizan la situación política para sus beneficios.
El mandatario habló también sobre el estado de las fronteras de Armenia con Azerbaiyán: "El principio de inviolabilidad de las fronteras no se puede cuestionar de ninguna manera". "Las fronteras internacionalmente reconocidas de la República se mantuvieron y seguirán siendo inviolables en cualquier etapa de implementación de la declaración del 9 de noviembre sobre el alto el fuego", declaró.
Por otro lado, Pashinian saludó la visita de los representantes de los copresidentes del Grupo Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a la región, después de la guerra desatada por Azerbaiyán contra Karabaj. El Primer Ministro consideró necesario reanudar las conversaciones en el marco del Grupo Minsk con el fin de lograr una solución integral del conflicto de Nagorno Karabaj.
Además, subrayó la prioridad de aclarar la situación de Artsaj teniendo en cuenta la importancia de ejercer el derecho del pueblo a su autodeterminación, la desocupación de los territorios ocupados por el gobierno de Aliyev, la seguridad para el regreso de los refugiados a sus hogares y la preservación del patrimonio religioso y cultural. El mandatario armenio condenó la violación de los compromisos asumidos por Azerbaiyán en la declaración trilateral del 9 de noviembre, que se reflejó en las acciones de provocación que tuvieron lugar en la línea de contacto de Artsaj y Azerbaiyán el 11 y 12 de diciembre.
Reunión entre el Canciller de Armenia y el Grupo de Minsk de la OSCE
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Armenia Ara Ayvazian recibió a los representantes de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE: Stefan Visconti (Francia), Andrew Chaffer (Estados Unidos), Alexei Sinegubov (encargado de Negocios de la Embajada rusa) y Andrzej Kasprzyk (representante personal del Presidente de la OSCE). El tema central del encuentro fueron los acontecimientos posteriores al alto el fuego en la zona de conflicto y la restauración y protección de los derechos de los armenios de Artsaj.
En este contexto, el Canciller reafirmó la posición de principio de las partes armenias de que el tratamiento de los derechos e intereses del pueblo de Artsaj debe tener lugar en primer lugar en el marco del proceso de paz. Ayvazian hizo hincapié en el establecimiento del estatus de Artsaj sobre la base del derecho a la autodeterminación de los pueblos.
El Ministro llamó una vez más la atención de los Copresidentes sobre el comportamiento de Azerbaiyán en violación de sus obligaciones bajo la declaración firmada entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia. Claro ejemplo, fueron las acciones de provocación en la línea de contacto de ayer.
Comments