top of page

Pashinian colabora con Aliyev en la acusación contra Rubén Vardanian

Esta semana, durante una de sus intervenciones públicas, el primer ministro armenio dijo que "le guatía saber quién y para qué envió a vardanian a Artsaj". Sus dichos provocaron el repudio de distintos sectores políticos y de gran parte de la sociedad.


Redacción NOR SEVAN


Durante un reciente interrogatorio realizado en la cárcel de Bakú -donde se encuentra detenido y rehén del régimen azerbaiyano desde hace un año-, a Rubén Vardanian le hicieron preguntas sobre la declaración de jefe de Gobierno armenio, en la que Nikol Pashinian afirmaba que "las autoridades armenias quieren saber quién envió a Rubén Vardanian a Armenia y Nagorno Karabaj, con qué propósito y bajo qué garantías".


Estos dichos del primer ministro armenio no pueden catalogarse sino como otro servicio prestado a los planes generales de sus titiriteros (Occidente) y aliados (Azerbaiyán y Turquía).


La oficina de Rubén Vardanian informó, que después de recibir la confirmación de la información sobre la veracidad de la declaración -durante una conversación con su familia-, el ahora prisionero político en Bakú y ex primer ministro de Artsaj, solicitó hacer un comentario al respecto:


"En primer lugar, cada persona interpreta las acciones de los demás en función de sus propios modelos y principios de vida.


En segundo lugar, si el primer ministro tenía alguna pregunta para mí, tuvo la oportunidad de hacérmela personalmente durante nuestra última reunión en noviembre de 2022, cuando todavía era ministro de Estado de Artsaj. No obstante, estoy dispuesto a responder a cualquiera de sus preguntas incluso ahora, en la medida de mis posibilidades.


En tercer lugar, quiero recordar al Primer Ministro que en la primavera de 2018, cuando mis socios y yo nos reunimos por primera vez con ellos, expresé tres puntos que siempre he mantenido y seguiré manteniendo:


1. Mis socios y yo no queremos ni vamos a interferir en la política de Armenia.

2. Hacemos caridad independientemente de nuestras relaciones con las autoridades armenias, porque lo hicimos y lo hacemos por el pueblo. Para mí, ayudar a la gente sigue siendo una tarea clave y una misión humanitaria.

3. Lo único que puede cambiar mi enfoque es el destino de Artsaj.


Los acontecimientos de 2020 y las continuas amenazas contra Artsaj fueron un punto de inflexión para mí, algo que siempre he declarado abierta y consecuentemente. Desde entonces, todas mis acciones han estado impulsadas por la preocupación por el destino de Artsaj y su gente.


Ahora nuestro pueblo está pasando por una de las etapas más difíciles y duras de su historia. A pesar de todas las dificultades y desacuerdos, creo que seremos capaces de superar este período y construir un futuro pacífico y brillante”.


Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page