El presidente de Armenia cuestionó a la OTAN por avalar el accionar de Turquía en Karabaj
Armen Sarkissian dijo hoy que la cuestión de Artsaj debe ser resuelta por los armenios y los azeríes sin la mediación del Estado turco, ya que este no es un conflicto entre países de la OTAN.
Redacción NOR SEVAN
El presidente Armen Sarkissian cuestionó hoy la presencia de Turquía y el aval de la OTAN en la zona de conflicto en Karabaj. En diálogo con un grupo de periodistas europeos que cubren la guerra, dijo: "Cuando hablamos del camino hacia la paz, ciertamente es un alto el fuego y la reanudación de las conversaciones pero entre la parte armenia y azerbaiyana, sin la mediación de Turquía".
"Un estado miembro de la OTAN no puede asociarse con un conflicto que no sea de la OTAN", argumentó el Presidente armenio. Además, detalló que en la guerra Azerbaiyán utilizó tropas, equipos y tecnologías de la OTAN. "¿Ha permitido la OTAN que sus miembros hagan lo que están haciendo ahora? Si es así, que nos lo digan. Si no, ¿por qué permiten que suceda todo esto?", se preguntó Sarkissian.
El presidente enfatizó una vez más que la única forma de volver al proceso de negociación y establecer la paz es que Turquía se reti+re de este conflicto. De lo contrario, la situación representará un gran peligro para toda la región.
En respuesta a la pregunta de cómo siente la guerra, Sarkissian señaló que la tristeza es terrible. "Es doble, triple doloroso porque estamos perdiendo jóvenes, brillantes y patriotas que luchan por la patria, que están sacrificando sus vidas por la patria. No hay palabras para expresar el dolor que sientes. Esta guerra también es inhumana, porque desde el primer día Azerbaiyán comenzó a disparar cohetes contra la población civil y los asentamientos", reflexionó.
El Presidente declaró que para Azerbaiyán la guerra es la "liberación de los territorios", donde los armenios vivieron durante milenios. Entonces, es una limpieza étnica. Además, manifestó que el objetivo de Turquía es mostrar a Azerbaiyán como su hermanos étnicos y dominar el Cáucaso.
En cambio, "¿por qué lucha la gente de Artsaj? Están luchando por sus vidas, su honor, su herencia, su fe, sus familias, su historia y su hogar. Al mismo tiempo, la pequeña población de Nagorno-Karabaj lucha por la seguridad de la región y de Europa", explicó sobre qué pone en juego el pueblo armenio. "Luchan por la seguridad de Medio Oriente. Observemos que Turquía está involucrada en los conflictos en Siria, Libia e Irak sin pensar en la integridad territorial de esos países", afirmó Sarkissian.
Respondiendo a la pregunta sobre el posible reconocimiento de Artsaj por parte de Armenia, el Presidente habló sobre varias diferencias entre los enfoques de las partes armenia y azerbaiyana: "A lo largo de los años, Armenia no reconoció la independencia de Artsaj por la sencilla razón de que permitiría que el estatus de Nagorno Karabaj se resolviera mediante negociaciones. Queríamos que se reconociera la independencia de Nagorno Karabaj como resultado de las negociaciones". "Al mismo tiempo, si esta guerra continúa, no habrá oportunidad de volver a las negociaciones. Por supuesto, Armenia, con toda probabilidad, no tendrá más remedio que reconocerla. Sin embargo, por el momento hay esperanzas de un alto el fuego y una vuelta a las negociaciones. Por eso, incluso hoy Armenia no hace eso", dijo Armen Sarkissian. Para el mandatario no existe una solución militar para este problema.
"¿Has estado en Shushí, has visto la iglesia, has visto la mezquita? La mezquita fue restaurada con la ayuda y los esfuerzos de la parte armenia. La iglesia fue restaurada. ¿Y qué pasó estos días? Azerbaiyán disparó un cohete contra la iglesia. Esto muestra claramente la diferencia en nuestros enfoques", agregó.
Sobre las posturas internacionales, Armen Sarkissian agradeció a su par ruso Vladimir Putin y al canciller Lavrov por los esfuerzos realizados para lograr y mantener el alto el fuego. "Apreciamos la capacidad de mediación de Rusia", expresó. Además, elogió la actividad de Francia: "Escuchamos la voz de Francia más que la de Europa. La de la OTAN no se escucha".
Por último, manifestó su gratitud ante los periodistas por su valentía y trabajo profesional. El Presidente armenio destacó la necesidad de que los representantes de los medios de comunicación visiten la región, estén en Artsaj y presenten la situación de manera objetiva.
Comentários