Rusia afirma que se logró un alto el fuego entre Armenia y Azerbaiyán
Rusia anunció hoy que alcanzó negociar un alto el fuego entre Ereván y Bakú, después del ataque que iniciara el régimen de Aliyev contra el territorio soberano de Armenia.
Redacción NOR SEVAN
Rusia anunció hoy que alcanzó negociar un alto el fuego entre Armenia y Azerbaiyán, después de que nuevos enfrentamientos fronterizos entre los históricos rivales dejaran decenas de muertos ayer. "Esperamos que el acuerdo alcanzado como resultado de la mediación rusa sobre un alto el fuego a partir de las 9 horas de Moscú (las 3 en la Argentina) del 13 de septiembre de este año se lleve a cabo en su totalidad", declaró la Cancillería rusa en un comunicado recogido por la agencia de noticias AFP.
El Gobierno de Vladimir Putin añadió que estaba "extremadamente preocupado" por el repunte de los combates. "Hacemos un llamamiento a las partes para que se abstengan de una nueva escalada", añadió el Ministerio de Exteriores, citó también la agencia Sputnik.
Al menos 49 soldados armenios murieron en enfrentamientos fronterizos con Azerbaiyán que estallaron anoche, anunció esta mañana el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, ante el Parlamento. Por su parte, Azerbaiyán reconoció que tuvo "bajas" en los enfrentamientos, pero no dijo exactamente cuántas por el momento.
Armenia ya solicitó el apoyo de Rusia en el marco del Tratado de Amistad, Cooperación y Ayuda Recíproca; también apeló a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y al Consejo de Seguridad de la ONU en busca de una "reacción adecuada".
Se trata de los peores combates entre ambos países desde su guerra de los 40 días de 2020 en la República de Artsaj (Nagorno-Karabaj), reconoció Pashinian. Hace casi dos años, ambas naciones del Cáucaso Sur volvieron a protagonizar una guerra de seis semanas en Nagorno-Karabaj, región de población mayoritariamente armenia y foco de un conflicto intermitente tras su secesión en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Las hostilidades a gran escala, que causaron miles de muertos, cesaron en noviembre de 2020 en virtud de una declaración adoptada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia. Por acuerdo entre las partes, Rusia emplazó en la zona un contingente de paz, paralelamente a la retirada de fuerzas armenias desde tres distritos arrebatados a Azerbaiyán durante la guerra de 1992-1994.
Tras varios meses de calma relativa, sin embargo, en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán volvieron a registrarse incidentes armados, con denuncias recíprocas de incursiones e intercambios de disparos. Desde fines de 2020 se producen enfrentamientos esporádicos entre ambos ejércitos, el último de ellos la semana pasada, cuando Armenia acusó a su vecino de haber matado a uno de sus soldados en enfrentamientos fronterizos.
-
Fuente: Télam
Comments