top of page

Rusia denuncia que los militares azerbaiyanos rompieron los acuerdos tripartitos

Desde el Ministerio de Defensa ruso se informó que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, utilizando el dron Bayraktar, de fabricación turca, lanzaron cuatro ataques contra las unidades de Defensa de Nagorno Karabaj.

Redacción NOR SEVAN


"El 26 de marzo, el presidente de la República de Artsaj (Karabaj), Araik Harutiunian, firmó un decreto sobre la restricción temporal de los derechos y libertades en las condiciones de la ley marcial declarada en el territorio de la República de Artsaj", señalaron desde la oficina de prensa de la presidencia.


Según el decreto, se limita el derecho a la libertad de reunión, se prohíben las manifestaciones, huelgas y otros eventos, y se suspende el trabajo de las organizaciones dedicadas a la propaganda u otras actividades contrarias a la defensa y la seguridad.


Asimismo, se comunicó que "la responsabilidad de garantizar la aplicación de las restricciones temporales a los derechos y libertades establecidos por este decreto, recae en el Ministerio del Interior y el Servicio de Seguridad Nacional de la República de Artsaj".


Lusine Avanesian, secretaria de prensa del presidente Harutiunian, explicó que la ley marcial en Artsaj opera desde 1992, con prórrogas automáticas hasta 2005, y desde 2005 estuvo operando indefinidamente.

"La ley de ley marcial le permite al presidente imponer restricciones de acuerdo a la situación por laque atraviesa el país", puntualizó Avanesian.


Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, utilizando un vehículo aéreo no tripulado Bayraktar TB-2, lanzaron cuatro ataques contra las unidades de Nagorno-Karabaj. Asimismo, el organismo denunció que los militares azerbaiyanos rompieron los acuerdos tripartitos y entraron en la zona perteneciente a las fuerzas de paz rusas.


"Del 24 al 25 de marzo, las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán, en violación de las disposiciones de la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia del 9 de noviembre de 2020, ingresaron en la zona de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz en el territorio de Nagorno Karabaj y posteriormente un puesto de observación", declaró el Ministerio, precisando que los ataques tienen como objetivo las unidades de las formaciones armadas de la región, ubicadas en el área del asentamiento de Furuj.


El informe señala que las fuerzas de paz rusas "están tomando medidas para resolver la situación y devolver las tropas a su posición original". Paralelamente, se instó a la parte azerbaiyana a retirar sus tropas.

De acuerdo al ministerio ruso, desde el 23 de noviembre de 2020, un total de 2.358,9 hectáreas de territorio, 689,5 kilómetros de carreteras y 1.937 edificios fueron limpiados de minas y proyectiles no explotados por los equipos de ingeniería y zapadores de las fuerzas de paz rusas. Además, 26.257 objetos explosivos fueron encontrados y desactivados a lo largo de este período.


Paralelamente, el Ministerio de Exteriores ruso también mostró su preocupación por la creciente tensión en la región e hizo un llamamiento a las partes involucradas en el conflicto a cumplir con los acuerdos trilaterales. "Expresamos nuestra extrema preocupación por la creciente tensión en Nagorno Karabaj", se declaró desde la Cancillería rusa. "Instamos a las partes a actuar con moderación y garantizar el estricto cumplimiento de los acuerdos tripartitos existentes al más alto nivel".


Commentaires


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page